Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

Sanidad debate reducir los días de cuarentena por coronavirus

Fernando Simón, no obstante, no cree que se vaya a bajar a los 5 o 7 días como lo ha planteado Alemania

EP

Lunes, 7 de septiembre 2020, 20:14

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que las autoridades sanitarias españolas están estudiando la posibilidad de reducir el periodo de cuarentena por Covid-19 de 14 a 10 días, si bien ha descartado que, por ahora, se vaya a reducir a los 5 o 7 días como lo ha planteado Alemania.

En rueda de prensa, Simón ha recordado que actualmente en España no es necesario guardar 14 días de cuarentena si se cumplen algunas condiciones como, por ejemplo, dar negativo en una prueba de PCR a los 10 días.

«Se está debatiendo la posibilidad de dejar la cuarentena durante 10 días, si bien creo que reducirla a cinco o a siete días va a llevar más tiempo», ha dicho Simón, para recordar que cada vez hay más países europeos que están estudiando la posibilidad de reducir los periodos de aislamiento.

El plan de vacunación

Dicho esto, Simón, como también lo ha hecho este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que a finales de año podrían estar ya disponibles las primeras dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y AstraZeneca.

En este sentido, Simón ha establecido un primer orden de vacunación contra el coronavirus en España a partir de diciembre.

Por otra parte, y preguntado por la presión hospitalaria, Simón ha señalado que se mantiene a nivel general en el siete por ciento, si bien ha reconocido que hay comunidades autónomas en las que la carga es mayor e, incluso, entre hospitales de una misma región. En estos casos, ha abogado por analizar medidas para reducir la presión asistencial como, por ejemplo, derivando a pacientes o aumentando el número de camas hospitalarias.

Finalmente, y respecto a los test rápidos de detección del coronavirus, Simón ha avisado de que la interpretación de los mismos cambia según la incidencia de enfermedad que haya en la zona donde la persona ha estado expuesta al virus. «La interpretación de estas pruebas, mientras no tengan un cien por cien de sensibilidad, no es sencilla», ha avisado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad debate reducir los días de cuarentena por coronavirus