![Sanidad ofrece una serie de recomendaciones para prevenir ahogamientos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/ninas-playa-kvo-U170821665387v6C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad ofrece una serie de recomendaciones para prevenir ahogamientos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/ninas-playa-kvo-U170821665387v6C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Fernanda Alvarado
Valencia
Martes, 26 de julio 2022, 01:10
Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Ahogamiento, el Ministerio de Sanidad ha publicado una serie de recomendaciones para recordar al visitar lugares acuáticos, sobre todo si es con niños. Estas precauciones son con el objetivo de reducir incidentes en el agua, ya que en su mayoría pueden prevenirse.
Los ahogamientos fueron en 2020 la tercera causa de muerte en España, siendo los grupos de poblaciones más jóvenes los más relevantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, fueron 461 las personas hospitalizadas por este motivo y 406 fallecieron a consecuencia de graves lesiones producidas por saltar o tirarse de cabeza al agua.
La mayor parte de estos accidentes suelen producirse por la falta de vigilancia en los menores, por el consumo de alcohol y drogas dentro o cerca del agua, por turistas no relacionados con los riesgos de las aguas locales y por bañarse en zonas sin vigilancia. Generalmente, estas emergencias son más frecuentes en varones y en colectivos de menores de edad.
Sanidad recomienda vigilar a los menores cuando estén dentro del agua o jugando cerca de la misma. En caso de visitar piscinas, asegurarse de que los lugares acuáticos tengan socorristas, no correr cerca de los bordes, ya que esto podría ocasionar caídas y golpes con lesiones graves y además, utilizar chalecos salvavidas, en vez de flotadores hinchables.
En caso de playas, respetar siempre las banderas y seguir las recomendaciones de los socorristas. No sobreestimar la condición física ni la capacidad de nadar, en caso de cansancio, nadar de espaldas para volver a la orilla. No tirarse desde grandes alturas, árboles o puentes sin asegurarse de la profundidad. Por último, no bañarse de noche, ya que nadie podría ver al bañista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.