M. S.
Viernes, 5 de agosto 2022, 00:42
Se pronuncian exactamente igual. Esto no representa ningún problema a la hora de hablar, pero al escribir puede generar algún dolor de cabeza. La h es la única letra del alfabeto español que es muda, por ello su dificultad a la hora de escribirla. Cabe mencionar que esto no fue siempre así ya que hasta mediados del siglo XVI se pronunciaba en determinados casos. Por otro lado, en la actualidad se conserva como rasgo dialectal de Andalucía, Extremadura, Canarias y otras zonas de España y América.
Publicidad
1
En líneas generales el verbo echar significa: tirar, poner, depositar y expulsar. Es una conjunción en primera persona en tiempo presente y en modo de indicativo. Según la Real Academia Española este verbo en ocasiones recibe un significado distinto. Una de ellas es la locución 'echar a perder' que significa estropear. La siguiente es 'echar de menos' que significa extrañar. Y por último, la perífrasis 'echar a + infinitivo' que indica el comienzo de la acción expresada por el infinitivo.
Noticia Relacionada
«Siempre lo echas todo a perder».
«¿Me has echado de menos?»
«Eché a correr del miedo».
2
Hace referencia al participio del verbo hacer que siempre se escribe con h. Sin embargo, también puede ser un sustantivo masculino que significa: «'cosa que se realiza o sucede» además de formar parte de la locución 'de hecho' que quiere decir efectivamente o en realidad.
«La comida está hecha por mi madre». (participio del verbo hacer)
«Es un hecho; mis mejores amigos se casan». (sustantivo)
«Quería olvidarla. De hecho, intenté no volver a verla». (locución)
Como en todo, existe un truco que lo facilita todo. Para saber cuándo se debe usar echo o hecho la táctica es sustituir ambas palabras por el infinitivo. De esta forma se podrá ver si la frase tiene sentido o no.
Publicidad
Por ejemplo, en la expresión 'se echó a perder', hay que sustituir echó por el infinitivo. De la misma forma reemplazamos echar por el infinitivo de hecho que es hacer. Entonces la frase quedaría: «hacer a perder». Así se comprueba que la expresión escrita con h no es correcta.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.