![SEPE: aviso importante para no perder una prestación | El SEPE alerta del procedimiento obligatorio para no perder una prestación pública](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/27/media/cortadas/oficina-sepe-servef-valencia-kikB-U16094446026cG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![SEPE: aviso importante para no perder una prestación | El SEPE alerta del procedimiento obligatorio para no perder una prestación pública](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/27/media/cortadas/oficina-sepe-servef-valencia-kikB-U16094446026cG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Sábado, 27 de noviembre 2021, 21:22
Tras una etapa laboral que acaba el Estado da la posibilidad de que el afectado pueda recurrir a una oficina de empleo y solicitar lo que se conoce como una prestación por desempleo. Es una ayuda básica en un momento delicado tras concluir el periodo de trabajo, sea el motivo que sea. Este subsidio no es vitalicio, se cobra en cantidad y duración dependiendo de la cotización establecida en cada caso personal, así como tras variables que se detallan en el momento de la solicitud. Tal y como aviso el SEPE en su propia página web la prestación por desempleo se podría llegar a perder, ya que el Estado no contempla este ingreso de cobro sino como ayuda a la reincorporación laboral.
El SEPE estima que esta ayuda es temporal mientras la persona desempleada busca nuevo trabajo o recibe una oferta a través del sistema público, así como si se trata de una convocatoria de formación. Por lo tanto, cuando una persona solicita esta ayuda debe firmar un documento que es obligatorio para recibir cualquier prestación y que de forma generalizada es una admisión, por parte del interesado, de que cuando aparezca una oportunidad de reingresar en el mercado laboral lo hará sin rechazarla.
Noticia Relacionada
Esta cuestión tan importante y destacada por el SEPE es el «compromiso de actividad» y la administración lo que quiere es que la ayuda económica no sirva para rechazar ofertas de trabajo. Como en cualquier otra cuestión administrativa existen tanto excepciones como sanciones y casos especiales.
Noticia Relacionada
El interesado que recibe una prestación por desempleo acepta que está en búsqueda activa de empleo, que está interesado en trabajar. Así se firma de forma oficial para poder ingresar esta prestación, aunque no recibirán sanción por parte de la administración siempre que se encuentre dentro del primer mes de cobro pese a que no se participe en acciones de mejora de opciones de búsqueda de empleo, ya que se considera que durante este periodo de tiempo no son obligatorias. A las personas víctimas de violencia de género la administración suavizará el cumplimiento de dichas obligaciones para seguir cobrando la ayuda.
Noticia Relacionada
La repetición de lo que está considerado como falta leve cuando se recibe esta prestación puede acabar con la pérdida total de la ayuda, tanto en alguna de las cantidades mensuales como en el extremo de dejar de ingresar el subsidio. Según el SEPE está estipulado como 'falta grave' siempre que se rechace una oferta de empleo a demanda, así como negarse a participar en actividades de promoción formación o reconversión profesional.
En el caso de darse una falta leve por primera vez se perderá un mes de prestación, mientras que a la segunda vez se dejarán de ingresar hasta tres meses de la ayuda. En el caso de que se cometa una falta leve por tercera vez la pérdida económica será de seis meses de ingresos y si se realiza una cuarta vez la pérdida de la prestación por desempleo será total. En el caso de las faltas graves también se cataloga la sanción por repetición, ya que directamente una falta grave significa perder tres meses de ingresos estipulados, cometer una segunda falta implicará una sanción de seis meses y una tercera falta grave se traduciría en la pérdida definitiva. Tal y como contempla el SEPE, si entre las faltas pasan más de 365 días, el contador empieza de cero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.