Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
No todas las playas tienen el mismo color y el tono de la arena tiene un significado diferente. Fotolia
Qué significa el color de la arena en la playa

Qué significa el color de la arena en la playa

Cada costa tiene un color diferente en función de diversos factores como su ubicación y la erosión del mar

TV

Jueves, 27 de julio 2023, 01:01

El verano es sinónimo de escapadas a la playa o a la piscina y de disfrutar del buen tiempo tomando al fresco mientras nos relajamos. Son muchos los que optan por pasar los días frente al mar para desconectar de la rutina y disfrutar de las vacaciones bajo el sol. En España hay multitud de destinos entre los que escoger si prefieres costa, y son muchos los que deciden según la apariencia de la playa: aguas cristalinas y arena blanca o dorada suele ser lo que casi todos los veraneantes buscan para plantar su sombrilla.

Y es que no todas las playas son iguales, ni mucho menos. Unas son más rocosas que otras, otras tienen arena muy clara, otras muy oscura o las hay que directamente son solo piedras. Esta diferencia está marcada por el propio entorno y las condiciones geológicas y climáticas del lugar, que marcan la configuración de la costa. Además, conviene saber que hay algunas playas que son artificiales y su arena es importada de otros lugares.

Noticia Relacionada

El color de la arena de cada playa depende de la historia de la propia costa, ya que la arena surge de la erosión de las rocas y acantilados cercanos, por la presión que el agua hace durante miles de años. Así que en función del entorno que envuelva a la playa, esta será de unas características u otras. Por ejemplo, el contexto volcánico de Canarias hace que muchas de sus costas sean de color negro, ya que al solidificarse la lava expulsada por los volcanes tomó una tonalidad oscura que con el paso de los años formó parte de la arena.

La arena blanca, esa que solemos ver en playas idílicas del Caribe, se debe a los arrecifes de coral que las suelen rodear, que muchas veces también hacen que incluso alcancen una tonalidad rosácea por por la sedimentación del coral.

El color dorado de la arena propia de las playas del Mediterráneo significa que en la costa hay una elevada presencia de minerales como el cuarzo o el hierro y que ha sido erosionada por las conchas y piedras de la zona. Por otra parte, la presencia de más o menos piedras depende de la fuerza del mar y la potencia con la que el oleaje rompe en la costa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué significa el color de la arena en la playa