Superar la tasa de alcohol máxima permitida en España puede acabar con elevadas multas, retirada del permiso e incluso con la cárcel para aquellos conductores que superen determinadas tasas o incluso que se nieguen a pasar el test de alcoholemia, según recuerda la DGT. Algunas fechas, como las cercanas a Navidad, se multiplican los controles de alcoholemia por las cenas de empresa, por lo que se multiplica el riesgo de cometer infracciones. La Guardia Civil recuerda que se van a realizar 20.000 controles hasta el 16 de diciembre y aquí puedes ver las multas y tasas máximas permitidas, así como cuánto puedes beber sin superar dichos límites..
Publicidad
A la hora de conducir, la presencia de alcohol y otras drogas en el organismo está muy castigada por la Ley. Aquí puedes ver cuánto se eleva la tasa de alcohol en función de cuánto bebe y qué tipo de bebida ingiere un hombre o una mujer, según la DGT.
Vía administrativa: La Ley de Seguridad fija las tasas máximas de alcohol permitidas para los conductores, así como la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.
La multa por superar el límite máximo de alcohol oscila entre los 500 euros y retirada de 4 puntos del carné a los 1.000 euros y 6 puntos.
La Ley de Seguridad Vial contempla para los conductores reincidentes, tomados como tales aquellos que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol, la sanción de 1.000€.
Publicidad
Esta misma sanción de 1.000€ se aplica también a aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida.
En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción catalogada como muy grave está castigada con una sanción de 1.000 € y la retirada de 6 puntos.
Vía Penal: El capítulo IV del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas. De esta manera, hay penas de prisión de hasta seis meses por superar determinadas tasas (0'60 mg/l en aire o 1,2 gr/l en sangre) y privación del permiso de conducir de hasta 4 años. La legislación además establece penas de prisión de hasta un año por negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia.
Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto además aumentar la pérdida de puntos del carné por utilizar el móvil al volante. En concreto, pretende quitar seis puntos por utilizar el móvil mientras se conduce, equiparando así este comportamiento al consumo de alcohol o drogas, que también se penarían con seis puntos menos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.