![DGT: multas de tráfico | ¿Cuánto tiempo tarda en caducar una multa de tráfico?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/03/media/cortadas/guardia-civil-trafico-kXbB-U150422136207UfC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT: multas de tráfico | ¿Cuánto tiempo tarda en caducar una multa de tráfico?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/03/media/cortadas/guardia-civil-trafico-kXbB-U150422136207UfC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Sábado, 4 de septiembre 2021, 01:44
Si te pillan tocando el cláxon en un sitio que no debes, quizá lo haga un radar superando la velocidad recomendada de la vía o haciendo un aparcamiento incorrecto, acabarás con una sanción de la Dirección General de Tráfico (DGT) que puede acarrear un buen pellizco de euros e incluso la pérdida de algún punto del carnet.
Al igual que otro tipo de sanciones, las multas tienen un proceso admistrativo que se debe cumplir y que prescriben si se supera el número máximo de días o semanas en el que deben ser tramitadas. Así que, ¿las multas de tráfico caducan?
eguramente más de un conductor se habrá hecho esta pregunta. Pues bien, deberá saber que sí, las sanciones prescriben, tienen un tiempo de caducidad, pero también es cierto que esto no depende del infractor, sino que se debería a un error de la Administración.
Lo primero que debemos saber, según detallan desde Mapfre, es que cuando la multa prescribe la Administración tiene que dejar de perseguirnos y no podrá ya recurrir a la medida que suele tomar: embargar el dinero de nuestras cuentas para conseguir el pago de la misma.
Las multas por infracciones leves tienen un plazo de prescripción de 3 meses, mientras que las que se ponen por una acción grave o muy grave al volante disponen de un plazo de 6 meses. Esto significa que si recibes la notificación más tarde, debes saber que no tendrás que asumir el pago de la multa.
El plazo empieza a correr el mismo día en el que se comete la infracción, aunque se debe añadir un mes extra para los casos en los que la Administración intenta localizar al infractor para notificar la multa.
Noticias Relacionadas
Aparte de la entrega en mano de la sanción (cuando eres parado por agentes de la Guardia Civil), la Dirección General de Tráfico (DGT) normalmente te envía una comunicación certificada con acuse de recibo. También a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), la DGT notifica las sanciones y el sistema verifica la fecha y la hora del envío, así como el acceso a su contenido (es decir, atestigua que has visto la notificación). En ese momento, la notificación se considera practicada a todos los efectos legales. Incluso, la DGT ha confirmado que a través de su app miDGT también se podrá (a la espera de una actualización) recibir la notificación de que has sido sancionado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.