![Guardia Civil | Vuelve el timo de la llamada perdida: nunca marques estos números](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/28/media/cortadas/telefono-kK9D-U90825591623g7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Guardia Civil | Vuelve el timo de la llamada perdida: nunca marques estos números](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/28/media/cortadas/telefono-kK9D-U90825591623g7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Jueves, 28 de noviembre 2019, 22:01
Suena el teléfono y la llamada se corta antes de que te dé tiempo a responder. No es que hayas tardado demasiado, está hecho adrede. Es el clásico mecanismo de uno de los timos más recurrentes, que vuelve cada cierto tiempo y sobre el que ha vuelto a alertar la Guardia Civil a través de sus redes sociales.
Si recibes una de estas llamadas o cuando coges el móvil ves un número que no identificas, lo más importante es fijarse en el prefijo para identificar si es un timo o no. La mayoría de estos números empiezan por 225, 233, 234 y 355 y establecer una comunicación con ellos puede salir bastante caro, con elevados costes por minuto.
Los prefijos pertenecen a Costa de Marfil (225), Ghana (233), Nigeria (234) y Albania (353) y pueden suponer un buen susto cuando llega la factura.
El timo de la llamada perdida vuelve a la carga y suele usar estos prefijos:
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 28, 2019
355 👉Albania
225 👉Costa de Marfil
233 👉Ghana
234 👉Nigeria
No devuelvas la llamada a esos prefijos (a menos que sea de alguien a quien conoces, claro😁)
pic.twitter.com/aJDQ9jP6Ex
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.