![Los tres alimentos comunes que podrían poner en riesgo la vida de tu mascota](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/10/perro-kM0G-U2201190687500UE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los tres alimentos comunes que podrían poner en riesgo la vida de tu mascota](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/10/perro-kM0G-U2201190687500UE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las acciones que solemos realizar habitualmente es alimentar a nuestra mascota con las sobras de la comida y de la cena. Sin embargo, aunque es algo que hacemos con la mejor de nuesras intenciones, esta práctica podría poner en riesgo la salud de nuestros perros o gatos. Esto se debe a que los sistemas digestivos de los animales son muy diferentes a los nuestros.
Muchos de los ingredientes y condimentos que utilizamos en nuestras comidas pueden resultar difíciles de procesar para las mascotas, provocándoles malestar estomacal, diarrea o en casos más graves, la muerte. De entre todos los alimentos que consumimos las personas, hay tres que son especialmente peligrosos para nuestras mascotas tal y como aseguran desde la academia de mascotas 'Mi amiguito peludo'.
Noticias relacionadas
El primero de ellos es el chocolate. Este producto contiene tiobomina y cafeína que son tóxicas para perros y gatos. Estos compuestos afectan el sistema nervioso y sistema cardiovascular causando diarreas, vómitos, convulsiones y muerte en los casos más graves.
La cebolla y el ajo son otros de los alimentos que pueden poner en riesgo la salud de nuestros peludos. Ambos contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los animales llevando a una condición llamada anemia hemolítica. La ingestión de estas hortalizas en tus mascotas puede causar debilidad, vómitos, diarrea y en casos severos falla renal y muerte. El consumo de uvas y pasas también podría causar insuficiencia renal aguda y poner en riesgo la vida de los animales.
No obstante, cabe destacar que esto puede suceder en casos muy puntuales y cuando la cantidad ingerida ha sido muy grande. Además, se recomienda consultar con el veterinario cada caso concreto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.