

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 20 de junio 2023, 01:09
¿Alguna vez has estado en la situación de querer disfrutar de un huevo duro y desesperarte porque al pelarlo termina rompiéndose en mil pedazos? No te preocupes, no estás solo. Por suerte, existen diversos trucos, sencillos y rápidos, para conseguir pelar un huevo duro rápidamente sin correr el riesgo de arruinarlo.
Antes de conocer los detalles de estos métodos, es importante saber por qué esta tarea aparentemente simple, puede convertirse en un auténtico desafío incluso para cocinillas. El problema reside en la membrana delgada que se encuentra entre la clara y la cáscara del huevo. Esta membrana se adhiere fuertemente a la clara, lo que dificulta su eliminación sin dañar el huevo. No obstante, para prevenir que esto ocurra, resulta fundamental saber cómo se deben cocer los huevos.
Antes de adentrarnos en el tiempo de cocción de los huevos, es importante tener en cuenta un consideración previa: sacarlos de la nevera un rato antes de ponerlos a hervir para conseguir una cocción más uniforme. Si se introducen directamente al sacarlos de la nevera, la diferencia de temperatura repentina puede generar una rápida expansión de las moléculas de aire en el interior del huevo, lo que puede provocar en grietas en la cáscara.
El tiempo recomendado de cocción para obtener un huevo duro perfecto puede variar según el método utilizado. Es decir, si lo introduces directamente con el agua fría o si lo agregas cuando ya está hirviendo.
Noticia Relacionada
En el primer caso, una vez que el agua alcance el punto de ebullición, se reduce el fuego a fuego medio-bajo y se cocina durante 10 minutos para obtener un huevo totalmente cocido, 8 minutos para conseguir una yema parcialmente cocida y la clara ligeramente gelatinosa; o tan solo 3 minutos para unos huevos pasados por agua: la yema estará líquida y la clara aún un poco gelatinosa.
Si prefieres agregar el huevo cuando el agua esté fría, tan solo tienes que sumar un minuto más de cocción y obtendrás los mismos resultados. Una vez haya pasado el tiempo de cocción, se recomienda sumergir el huevo en agua fría (incluso con un poco de hielo), para evitar que la cáscara se pegue.
Pelar un huevo duro sin morir en el intento puede ser más fácil de lo que parece. Con estos trucos prácticos e ingeniosos, podrás hacerlo sin ningún esfuerzo. El primero de ellos, es tan fácil como meter el huevo cocido en un vaso con un poco de agua, taparlo con la palma de la mano y agitarlo vigorosamente de arriba hacia abajo. Este movimiento de agitación genera pequeñas grietas en la cáscara y permite que el agua penetre entre la membrana y la clara del huevo, rebajando la adherencia y facilitando el pelado sin causar daños al huevo.
Otra opción es, colocar el huevo sobre una superficie dura y plana, como una encimera, y rodarlo hacia delante y hacia atrás. Después de varias pasadas, la cáscara se agrieta y se desprende con mayor facilidad.
También puedes probar a añadir un chorrito de vinagre o una cucharada de bicarbonato en el agua de cocción, que también provoca que se reblandezca la cáscara, facilitando la tarea después.
Asimismo, puedes probar a pelar el huevo bajo el agua fría, justo después de sacarlo del agua hirviendo. Este cambio de temperatura contribuirá a que la cáscara se separe con mayor facilidad, evitando presentar un huevo con un aspecto desastroso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.