Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Reuters
El truco de la DGT con el que podrás ahorrar hasta 500 euros en gasolina

El truco de la DGT con el que podrás ahorrar hasta 500 euros en gasolina

La clave está en buscar una conducción lo más eficiente posible

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 16 de septiembre 2023, 12:48

El precio del combustible ha alcanzado máximos históricos, generando preocupación y dificultades para muchas familias en todo el mundo. Desde el estallido del conflicto en Ucrania, los costes de llenar el depósito de un coche han ido en constante ascenso, convirtiéndose en un desafío económico para los conductores y afectando significativamente sus bolsillos. Es por ello que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido aportar su granito de arena con algunos consejos: asegura que siguiéndolos el ahorro puede llegar a ser de 500 euros anuales.

Todas las recomendaciones de la DGT están relacionadas con la conducción eficiente. Según sus datos, entre el 30 y el 50% del consumo de un vehículo depende de la manera de conducir de su propietario y no tanto del tipo de motor. Además, con estas recomendaciones podrás reducir el nivel de emisiones de tu vehículo y alargar su vida útil mucho más tiempo.

Marchas largas

Según la Dirección General de Tráfico, los motores actuales permiten y responden bien aunque circulemos en marchas largas a muy bajas revoluciones con el motor muy desahogado y consumiendo lo mínimo. No es necesario apurar las marchas, a no ser que estemos en una cuesta muy inclinada. En este sentido, apunta que antes de llegar a 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha.

Velocidad moderada y constante

La DGT recomienda conducir a una velocidad constante, sin subir ni bajar la marcha, manteniendo la distancia de seguridad. Así el motor no tiene que recuperar el ritmo, revolucionándose una y otra vez. Las aceleraciones se tienen que hacer progresivamente y los cambios hay que realizarlos en el momento justo para aprovechar el mejor rendimiento del motor.

Aire aconicionado

Llevar el aire acondicionado conectado sin necesidad supone que el consumo aumente entre un 10 y un 20 %. Por ello, es importante usarlo cuando sea necesario y mantener las ventanillas cerradas en carretera. Todo lo que suponga romper la aerodinámica de un vehículo está asociado irremediablemente a consumir más.

Equipaje

Es habitual ver en carretera a coches circulando con el techo cargado hasta los topes. Es conveniente recurrir a un baúl o portaobjetos de techo cerrado que tenga forma aerodinámica. Si se utiliza baca atada con pulpos, aumentará el consumo y el riesgo.

Revisar la presión de los neumáticos

Se debe llevar la presión adecuada en los neumáticos teniendo siempre en cuenta la carga que lleva el coche. Y es que, según el RACE, conducir con una presión de 0,5 bares inferior a la recomendada por el fabricante hace que el consumo aumente en un 2% en áreas urbanas y un 4% en las interurbanas.

Mantenimiento

La DGT insiste que ninguno de los consejos anteriores servirá si no realizamos un adecuado mantenimiento del vehículo ni le realizamos una puesta a punto anual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El truco de la DGT con el que podrás ahorrar hasta 500 euros en gasolina