Cuando llega el calor, el consumo de frutas frescas se dispara, y entre las favoritas de la temporada se encuentra la sandía. Con su refrescante sabor y su jugosidad única, la sandía se ha convertido en un imprescindible de las mesas veraniegas y las reuniones al aire libre. No solo es una fruta deliciosa, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud.
Publicidad
La sandía es conocida por ser una excelente fuente de hidratación, ya que está compuesta principalmente por agua, lo que la convierte en un snack perfecto para combatir el calor y mantenernos frescos durante los días calurosos. Además, su contenido en vitaminas, como la vitamina C y la vitamina A, junto con minerales esenciales como el potasio, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud en general.
Noticia relacionada
Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de elegir siempre una sandía dulce y jugosa? Aunque a simple vista puede resultar complicado discernir cuál es la mejor opción, existen varios trucos que te permitirán seleccionar la sandía perfecta en cada compra.
En primer lugar, fíjate en la corteza de la sandía. Si quieres hacerte con una fruta madura y dulce, tendrás que buscar una corteza oscura y brillante. Evita las sandías con manchas blancas o verdes pálidas, ya que esto puede indicar que no están maduras por completo.
Asimismo, fíjate en el tamaño y la forma de la sandía. Busca una que sea uniforme y redonda, sin protuberancias o deformidades. Una sandía bien formada suele indicar un crecimiento y maduración adecuados. También es importante prestar atención al peso. Si levantas dos sandías del mismo tamaño y notas que una pesa más que la otra, es probable que sea porque contenga más agua y sea más jugosa.
Publicidad
Noticia relacionada
Clara Alfonso
Por último, puedes poner en práctica uno de los más populares: la técnica del 'palmeo'. Esta técnica consiste en dar unos golpecitos suaves a la sandía y escuchar el sonido que produce. De hecho, el palmeo es tan famoso que incluso llevó a investigadores de la Universidad de Teherán (Irán) a desarrollar un análisis de vibración para detectar la madurez de la sandía. Utilizando un vibrómetro láser Doppler, demostraron que el análisis de las vibraciones puede ser efectivo para determinar la madurez de las sandías.
En la vida cotidiana, al no contar con un vibrómetro, debemos confiar en nuestro oído. Aunque es un método que puede ser un poco difícil de dominar, una sandía madura generalmente producirá un sonido profundo y resonante, similar al de un tenor. Por otro lado, si la sandía produce un sonido hueco o plano, es posible que esté demasiado madura o pasada.
Publicidad
No obstante, la técnica del 'palmeo' no es infalible y la calidad y el sabor de la sandía también dependen de la variedad y las condiciones de cultivo, así que no dudes en probar los diferentes trucos encontrar la sandía más dulce y jugosa para ti.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.