Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El truco de la DGT para saber si han manipulado el cuentakilómetros de tu coche

Tráfico posibilita comprobar si tu vehículo tiene más recorrido del que pone en el contador

t.V

Sábado, 23 de octubre 2021, 19:08

Hacerse con un coche de segunda mano siempre es una buena opción para aquellos que no puedan permitirse un gran desembolso o simplemete prefieran ahorrar un poco a la hora de hacerse con un vehículo. El coste de un modelo nuevo siempre es mucho mayor que el de un automóvil que ya ha sido usado, pero al decantarnos por uno de estos es importante revisar ciertos aspectos que con uno de fábrica no deberíamos prestar tanta atención.

Publicidad

Por ejemplo, los kilómetros que ha recorrido el vehículo determinan el uso que se le ha dado y nos da una idea aproximada del estado del mismo. Por eso puede ser que nos la intenten 'colar' en algunas ocasiones manipulando el cuentakilómetros para que marca mucha menos distancia de la real y poder así vender el vehículo a un precio mayor. El problema está en lo difícil que puede resultar saber si esta cifra está trucada o no, aunque desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han puesto a disposición de la ciudadanía una manera para disipar las dudas al respecto.

Hay que tener en cuenta que lo primero que se debe hacer a la hora de comprar un vehículo es pedir toda la documentación, la tarjeta de las inspecciones técnicas y todos los papeles que puedan demostrarnos que el vehículo se encuentra en buen estado. Y para quedarnos aún más tranquilos podemos seguir el 'truco' de la DGT y comprobar el kilometraje a través de un informe que podemos solicitar a Tráfico para certificar la veracidad de estos datos.

El documento en cuestión es un informe de vehículo en su versión completa, en el que se incluye toda la información administrativa y la identificación del titular del coche, así como el historial de las ITV y los kilómetros que tiene que presentar el automóvil según su última revisión.

Para poder solicitarlo hay que entrar en la sede electrónica de la DGT, en el apartado de 'Vehículos' y seleccionar 'informe de vehículo'. Se puede hacer tanto presencial, online, por teléfono o través de la aplicación de la DGT, siempre que desembolsemos una tasa de 8,59 euros. La versión reducida es gratis pero en ella no se podrá comprobar el kilometraje del vehículo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad