Urgente Atrapados en el balcón de una casa de Valencia tras el incendio de dos patinetes eléctricos
Los desagües del baño suelen acumular mal olor en algunos casos. FOTOLIA

Trucos fáciles y caseros para eliminar el mal olor del desagüe

El hedor puede estar causado por varios motivos pero podemos deshacernos de él de manera sencilla, con algunos ingredientes que tenemos en casa

T.V

Miércoles, 6 de octubre 2021, 22:03

¿Estás harto del desagradable olor que a veces se cuela por el desagüe? Estar en casa y de repente empezar a notar un hedor que sale de la ducha, del váter o del fregadero es algo habitual y no significa que no se realice bien la limpieza doméstica. Por desgracia es un problema bastante común en los baños del hogar, pero hay soluciones para poder deshacerte del molesto tufo.

Publicidad

Son varias las causas por las que se produce el mal olor en los desagües, pero no es de extrañar este tipo de inconveniente ya que estos van unidos al entramado de aguas residuales, que acaban desembocando en la red de alcantarillado. El elemento clave para evitar el hedor es el sifón, que se encarga de minimizar el particular aroma de las tuberías para que no moleste.

Por ejemplo, las válvulas del plato de la ducha tienen incorporadas un bote sifónico, lo que quiere decir que si notas con frecuencia el mal olor es momento de revisar y puede que cambiar el sifón. Además, estos olores suelen darse con mayor frecuencia cuando llevamos tiempo sin emplear el desagüe o cuando caen lluvias muy intensas, que provocan desagradables olores en las cañerías.

Otra de las causas que pueden estar alterando el olor en casa es que haya alguna junta mal sellada o que tengamos un doble sifón, lo que provoca una succión que deja vacío el bote sinfónico y genera el hedor.

¿Qué hacer para evitar el mal olor del desagüe?

Lo más recomendable en aquellos casos en los que el desagüe ha estado un tiempo sin utilizar, por ejemplo en una ducha, fregadero o váter, es echar un cubo de agua limpia sobre estos antes de emplearlo.

Publicidad

También es importante mantener cuidado el desagüe para evitar que acumule residuos inorgánicos como pueden ser los productos de higiene corporal que empleamos en la ducha: restos de mascarilla, champú o crema pueden quedarse en el sifón y generar mal olor, por lo que se debe tener un continuo mantenimento del mismo.

Trucos fáciles y caseros para eliminar el mal olor del desagüe

Pero si a pesar de la prevención no terminas de deshacerte de ese característico mal olor, hay trucos sencillos y caseros para eliminarlo y mantener a raya los desagües de casa.

Publicidad

- Si la causa no está relacionada con el sifón y tenemos este elemento bien colocado, se puede preparar una mezcla de agua templada con cinco cucharadas soperas de bicarbonato de sodio y añadirle también un vaso de vinagre blanco. Cuando la tengamos hecha hay que verterla sobre el desagüe y dejarla que repose entre 30 y 45 minutos para que la reacción cáustica (que puede provocar espuma) haga efecto. Tras esto se debe echar agua hirviendo para eliminar por completo el mejunje.

- Otra mezcla que podemos hacer en casa para evitar el mal olor en tuberías es echar cuatro vasos de vinagre blanco a hervir y llevarlos a ebullición. Es entonces cuando habrá que echar el bicarbonato en el desagüe atascado y justo después añadir el vinagre hirviendo. Con este truco se disuelve la suciedad acumulada en las cañerías si esperamos entre 30 y 45 minutos antes de abrir el grifo o echar agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad