Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los 7 trucos que usan los japoneses para estar delgados sin hacer dieta

Los 7 trucos que usan los japoneses para estar delgados sin hacer dieta

Hábitos saludables para mantenerse en forma sin esfuerzo

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 28 de abril 2023, 01:03

A pesar de los numerosos estudios que advierten sobre los peligros de las dietas milagro y la falta de actividad física, cada vez más personas buscan soluciones rápidas y fáciles para perder peso. La presión social por cumplir con el canon de belleza, sumada a la falta de educación sobre la alimentación y el deporte, han llevado a una situación alarmante en la que la obesidad sigue siendo un problema creciente en todo el mundo.

Estas dietas restrictivas, prometen una una pérdida de peso rápida y significativa en cuestión de semanas e incluso días. En la mayoría de casos, suelen limitar severamente la ingesta calórica y restringen determinados grupos de alimentos, lo que puede derivar en una deficiencia nutricional y en una pérdida de masa muscular.

No obstante, adelgazar de forma saludable no tiene por qué implicar privarse de ningún alimento, salvo en casos excepcionales. Existen trucos y consejos que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos sin poner tu bienestar, incorporando pequeños cambios en tu alimentación e incorporando el hábito de hacer ejercicio de forma regular.

Un buen ejemplo para reflejar esta teoría se puede encontrar en Japón, uno de los países con las tasas más bajas de obesidad (un 3,5% frente al 21% de España o el 33% de Estados Unidos. Las tradiciones del país nipón, así como las leyes aprobadas para combatir el sobrepeso, han contribuido a que sus ciudadanos mantengan la figura.

En este contexto, te contamos cuáles son los siete trucos que usan los japoneses para estar delgados sin recurrir a dietas milagro:

- Alimentos de fácil digestión. Los japoneses llevan una dieta basada en alimentos de fácil digestión. De hecho, acostumbran a comer alimentos crudos durante los meses de verano y optan por los cocinados en el invierno.

- Controlar la ansiedad. El 'hara hachi bu' es una frase que significa «comer hasta que estés 80% lleno». Es una práctica de la alimentación consciente que se basa en comer lo necesario para satisfacer el hambre y nutrir el cuerpo, pero no excederse. De este modo, se pueden obtener beneficios para la salud, como ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

- Baños calientes. También conocidos como 'onsen', estos baños son considerados en la cultura japonesa com un buen método para relajarse y reducir el estrés. También se cree que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación en el cuerpo.

- No ir al gimnasio. Aunque suene extraño, los japoneses prefieren practicar yoga, caminar o realizar estiramientos en vez de pasar horas en el gimnasio. Además, les ayuda a combatir el estrés, uno de los principales factores por los que el cuerpo quema antes la grasa acumulada.

- Una alimentación basada en el yin y el yang. A pesar de que esta idea proviene de la medicina tradicional china, en la cultura japonesa se cree que determinados alimentos tienen un efecto yin o yang en el cuerpo y que el equilibrio entre estos dos aspectos es importante para mantener la salud. Es por ello que dan preferencia a los alimentos frescos y naturales, como las verduras, el arroz, el pescado y el tofu, que se consideran alimentos yin; mientras que consumen en cantidades moderadas los alimentos yang, como la carne roja y los procesados.

- Respiración prolongada. Se trata de una técnica tradicional que consiste en inhalar durante tres segundos y exhalar fuertemente durante otros siete. Teniendo en cuenta que las células grasas (compuestas por oxígeno) se descomponen en agua y carbono, se cree que cuanto más se respire, más oxígeno entrará en el cuerpo y más grasa podrá quemarse.

- Mantener una postura adecuada. En Japón es muy popular el método de Fukutsudzi, basado en la idea de que la mala postura y la falta de ejercicio son las causas principales de muchos problemas de salud, incluyendo dolor de espalda, dolor de cuello, problemas digestivos y falta de energía. El método consiste en acostarse boca abajo en una superficie dura y plana; y después levantar las piernas y la pelvis mientras se tensa el abdomen.

Los japoneses creen que este ejercicio ayuda a corregir la postura así como a fortalecer los músculos abdominales y la espalda, lo que aliviará el dolor y mejorará la digestión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 7 trucos que usan los japoneses para estar delgados sin hacer dieta