El TSJ da luz verde a ampliar el pasaporte Covid e incluye las terrazas
·
El Tribunal prorroga hasta el 31 de enero la obligación de presentar el carné en la hostelería, cines, circos, gimnasios, y piscinas cubiertas·
El Tribunal prorroga hasta el 31 de enero la obligación de presentar el carné en la hostelería, cines, circos, gimnasios, y piscinas cubiertasEl Tribunal Superior de Justicia ha dado su visto bueno a que el Consell amplíe la obligación de presentar el pasaporte Covid para acceder a toda la hostelería, incluidas las terrazas, cines y circos y locales donde se consuma comida o bebida , así como a las salas multifuncionales, sedes festeras, gimnasios, polideportivos y piscinas cubiertas.
Publicidad
El tribunal autonómico amplía el plazo de vigencia de esta nueva disposición, que posiblemente entrará en funcionamiento mañana o pasado, hasta el próximo 31 de enero.
La resolución recoge la solicitud de la Conselleria de Sanidad en la que pide «ampliar los espacios de exigencia de la presentación del certificado» a mayores de 12 años en «lugares cerrados y abiertos donde se preste servicio de comida o bebida».
Esos lugares «abiertos» de la hostelería son claramente las terrazas. El ocio nocturno continúa incluido en la resolución, así como las visitas a los hospitales y las residencias.
El presidente Puig reconoció este martes que estaban estudiando en el Consell incluir las terrazas de la hostelería en los espacios donde se solicite el pasaporte Covid.
También entran los «cines, salas multifuncionales, circos y sedes festeras», condicionado por el servicio comida o bebida, así como los festivales de música «donde no sea factible el uso de mascarilla de forma permanente», y «espacios con servicio de restauración» ubicados en alojamientos turísticos, instalaciones deportivas o centros de mayores.
La Conselleria de Sanidad expone al tribunal que «en Salud Pública se hace del todo imposible el rastreo de todos los casos» y habla del «crecimiento exponencial de esta onda epidémica donde en solo tres semanas se han cuadriplicado los casos y es previsible que el número vaya a seguir creciendo».
Publicidad
Y señala que la evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana «indica que nos encontramos en la quinta onda epidémica que se inició en la semana 41 (11-17 de octubre) con un crecimiento sostenido y generalizado. En la semana 46 (15-22 de noviembre) cambia el ritmo de crecimiento siendo desde entonces exponencial».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.