La escritora y periodista Maruja Torres ha denunciado públicamente que la red social X (antes conocida como Twitter) ha bloqueado su cuenta @MistralS por la publicación de cierto contenido en el que mostraba la crueldad que se está viviendo en el conficto entre Hamás e Israel.
Publicidad
Según un mensaje enviado por X a Maruja Torres, el motivo del bloqueo se debe al incumplimiento de las reglas de Twitter y «especificamente», señala la red social, por «publicar contenido multimedia que muestra escenas sangrientas gratuitas. No puedes compartir imágenes y vídeos excesivamente gráficos (p. ej heridas graves. torturas). La exposición a escenas sangrientas gratuitas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido se publica con la intención de provocar deleite en la crueldad o por placer sádico. Como consecuencia, bloqueamos tu cuenta», explican.
Maruja Torres ha estado compartiendo imágenes de las consecuencias de los ataques en Gaza, retuiteando contenido con fotos que la red social ha considerado que infringe sus reglas.
Noticias relacionadas
Maruja Torres ha explicado que, para recuperarla, tiene que eliminar y suprimir todos los retuits que ha hecho sobre lo que está ocurriendo en Gaza y alega que el bloqueo se ha producido «por contar la verdad», explicaba en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser, donde es colaboradora.
En un hilo en la misma red social, Maruja Torres, ganadora de los premios Planeta y Nadal que también fue corresponsal de guerra en el Líbano, Panamá e Israel, ha comentado la situación con cierta ironía. «Queridos amiguitos y amiguitas. (...) Os voy a contar un cuento...», empieza su relato, en el que desgrana lo que sucede en Oriente Próximo. «Una zona costera del Mediterráneo de Por Allá, a fuerza de mandar a sus habitantes a visitar a sus antepasados. Los niños están muy quietos, pero no os asustéis, es que no se han quitado el disfraz de Halloween», narra mientras recuerda los miles de muertos que está provcando el conflicto. «Os pido que recordéis y recordéis. Firmado: El Ocaso en el Levante», finaliza.
En una conversación con Ángels Barceló en la radio, Torres ha incidido en que «lo que más me fastidia es que dicen 'la exposición a escenas sangrientas gratuitas puede ser perjudicial especialmente si el contenido se publica con la intención de provocar un deleite en la crueldad o por placer sádico'. En mi tuit puse: 'Hasta que nos sangren los ojos'; y no me producía ningún deleite y creo que a mis seguidores tampoco. Pero, si no lo reproducíamos nosotros de la gente de dentro... los periodistas no pueden entrar. Es que si tuviéramos periodistas dentro, no tendríamos que retuitear las imágenes reales. En este momento hay 10.500 personas muertas en Gaza, 4.100 niños entre ellas. Y 50 periodistas locales que han sido asesinados. Esto quiere decir algo», denuncia.
Publicidad
Esta acción de la empresa de Elon Musk ha sido criticada por personas relevantes en el mundo de la comunicación, como Jordi Évole, el también periodista Jordi Évole: «La cuenta de Maruja Torres bloqueada por compartir imágenes y vídeos excesivamente gráficos así como escenas sangrientas. ¿Y eso? Maruja Torres lleva días compartiendo imágenes de lo que sucede en Gaza. No hay más preguntas, señoría.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.