LP.ES
Martes, 22 de diciembre 2020, 17:24
La «Gran Conjunción» de Júpiter y Saturno alcanzó su punto álgido la noche del pasado lunes, pero la alineación de estos dos planetas aún podrá verse hasta la noche del miércoles 23 de diciembre.
Publicidad
Este fenómeno es el que se conoce como «la estrella de Belén», ya que algunos expertos creen que fue la luz de estos dos astros «superpuestos» en el cielo, y no una estrella común, la que guió a los Reyes Magos en la tradición cristiana.
Noticia Relacionada
No es inusual que Júpiter y Saturno se crucen el cielo. De hecho, lo hacen cada 20 años. No obstante, en esta ocasión la conjunción ha podido verse claramente durante la noche, y ambos planetas han parecido «unirse» por primera vez en cerca de 800 años. La próxima vez que veamos este fenómeno será en 2080, dentro de 60 años.
Para observar la estrella de Belén estos días, los expertos recomiendan buscar un lugar alto y oscuro, aunque recuerdan que los astros serán lo suficientemente brillantes para verse desde las ciudades. Además, se podrán observar y fotografiar a simple vista, sin necesidad de un telescopio, aunque la lente del telescopio será necesaria para apreciar detalles como las lunas de Júpiter o los anillos de Saturno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.