Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una foto robada de mi yo de este fin de semana, el que pasaré en horizontal getty images
#58 El algoritmo

#58 El algoritmo

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 10 de octubre 2022, 10:47

Hola capturadores

A la hora en que tú recibas esta carta, yo estaré en mi clase de gimnasia, tratando de sudar el cansancio y la mala leche que últimamente acumulo cada semana, casi como única vía de escape posible para tratar de que todo lo que últimamente me angustia se vaya por el desagüe de la ducha. En teoría, yo esta semana iba a escribiros algo a lo que le hubiera dado vueltas durante días, un tema interesante. Habría buscado con detalle una foto bonita (o fea) que ilustrara el asunto y habría fabricado su tradicional meme de gato, para nuestro gat-checking, como cada semana desde hace 58. Pero, no ha sido posible del todo.

La vida no me da. Y no me queda otra que venir aquí a reconocerlo. Hay semanas que el chicle no se estira más. Que no soy capaz de ser ingeniosa. Ni divertida. Ni casi de ser yo misma. Pero no pasa nada. Nadie es infalible. No es ninguna debilidad reconocerlo.

Tampoco es que la semana haya tenido nada del otro mundo, ni se me haya desbordado el trabajo. Es que no he tenido tiempo para algo que no sea trabajar y pensar en el trabajo. La próxima será mejor. O no. Pero será diferente, porque todas lo son. ¿O acaso todos tus días son maravillosos? Tampoco he tenido ningún incidente extraordinario, ni he salido de mi rutina. Pero la vida estos días ha sido más corta. No como la todas las personas que no me dejan de aparecer en TikTok y a las que la periodistaza Mar Manrique (autora de una de mis newsletters favoritas sobre periodismo, Fleet Street y ahora redactora de S Moda de El País) ha retratado con muchísimo acierto en un reportaje sobre el «porno de productividad». Tías que se ponen el despertador a las 5 de la mañana para tener tiempo de hacer todas las cosas que les suponen un crecimiento personal y dar al mundo la mejor versión de ellas mismas. Entre las estupideces que se hacen a esas horas está apuntar en una libreta las cosas por las que dar las gracias, hacer un curso de inglés online, cocinar el desayuno durante más tiempo que si fueran unas lentejas, hacer yoga facial y corporal, y hasta pasarse por la cara un rodillo de cuarzo. A las 8 de la mañana, tres horas después de haber saltado de la cama, en el mejor de los casos, se ponen en marcha y se enganchan a los que a esas horas nos quitamos las legañas en la ducha y ponemos en marcha la cafetera. Pantomima full ya ridiculizó esta nueva tendencia en uno de sus míticos vídeos de los viernes. Pero la cosa ha debido cuajar, porque no me paran de salir en redes. El maldito algoritmo. Dice mi compañera Carmen Velasco que debe ser por su culpa, porque ella es la persona que pone las calles en Valencia. Eso tendría explicación para ese tipo de vídeos, pero no para los otros tropecientos de temáticas de lo más variadas que me ofrecen las redes sociales como menú. Personas con el pelo chamuscado que acuden a la peluquería en busca de un milagro. Asiáticas llegando a casa y poniendo en marcha decenas de electrodomésticos que aún no han llegado a Media Markt, fiestas de gender reveal, decenas de vídeos sobre cómo decir los nombres de algunas marcas o simplemente palabras en distintos idiomas, y recetas cerdas que jamás saldrían de mi cocotte de Le Creuset.

El maldito algoritmo me trae loca. ¿A qué le habré tocado yo para que me ofrezca semejante menú basura?, ¿Qué vídeo o foto habré visto durante más de dos segundos para que me salgan petardas que se han mudado a Estados Unidos o de pócimas de limpieza con bicarbonato y vinagre? ¿por qué he visto el Cruapán (croasán en formato pan) en redes antes que en el supermercado?

Aunque lo mío no es lo peor. Esta semana pregunté a mis seguidores en redes qué rarezas les ofrece a ellos el algoritmo y hay a personas humanas a las que les aparecen bodas indias, embarazadas sin venir a cuento, mercadillos pakis, fecundaciones in vitro a gogó, peinados para bodas, cirugías plásticas, ¡señoras que limpian lápidas!, tías que hacen yoga facial, junto con los clásicos de recetas de microondas, decoración, gatos, perros, menopausia, fisios de suelo pélvico, placas solares y fotos de buses soviéticos. Personas a las que les aparece Harry Potter y a otras, Harry Styles. Todas presas de un algoritmo que nos amarga poco a poco la vida. Que nos pone frente a nuestros placeres más culpables. Una especie de camarero que nos va ofreciendo lo peor del menú para poder vaciar su nevera. Como dice Marta Peirano en su libro 'El enemigo conoce el sistema. «Patrones invisibles que se nos escapan. Las capas más profundas de nuestro comportamiento, lugares a los que no podemos llegar». Y en esas estoy yo. Viendo sin parar a gente que se levanta a las 5 de la mañana para poder hacer todas las cosas a las que yo no llego. Mientras, yo a esas horas duermo. Y araño horas al reloj para poderme ir a la cama cuanto antes, justo después de cenar, cuando se lee la letra Z de Pasapalabra. Así que cualquier semana en vez de carta o mando un resumen de lo que sueño por las noches, que es lo más apasionante que vivo últimamente. Eso, si me acuerdo. O si me da tiempo. Que la vida no me da. Ni la de verdad, ni la de TikTok.

TRES COSAS

🔫 Sugar mami: Últimamente los fraudes por redes van que vuelan. Así que esta semana la periodista valenciana @ultimaromanov nos han enseñado en un vídeo de instagram cómo un señoro la intentó timar, ofreciéndose como sugar daddy. Ay amigo, la sugar mami te ha pillado bien pillado. .

🎃 Calabazas con flores: La floristeria de fulanito y menganita está planeando unos talleres chulísimos para este otoño. Esta semana han enseñado en sus redes cómo hacer centros con calabazas la mar de resultones. Atentos a su perfil porque anunciarán las fechas en breve. Y las plazas vuelan.

🍓 Mazapán. Si aún no tienes mocaorà para el domingo, aquí te dejo los sitios que se han llevado premio en el concurso de este año. Corre, que vuelan.

CÍRCULO DE CAPTURADORES

Nuestra librera de cabecera, Carmen Velasco, nos trae esta semana una recomendación distinta, porque viene en verso.

«La poesía no es el género más común, pero siempre aporta e incluso reconforta. Mi primer título de este otoño fue 'Un año y tres meses' (Tusquets), de Luis García Montero. Se puede leer buscando a Almudena Grandes, pero quienes lo lean sin buscar un nombre propio se encontrarán con poemas honestos que hablan de hablan de dolor y enfermedad.

¿Acaso no se enfrentan todas las personas al dolor y la enfermedad? Nadie se libra ¿Cuál es la otra cara del dolor y la enfermedad? El amor. 'Un año y tres meses' es una declaración de amor. Se evocan momentos dolorosos («de la Navidad sin cabellera/ o de la extraña forma de despedir el año/ cuando el amor pasó por el quirófano»), pero también recuerdos dichosos. No hay pena, hay pérdida; no hay regocijo en el dolor, sino resistencia. ¡Atención spoiler! Así concluye el poemario: «Comprendí que los viajes y los libros/ con sus dedicatorias/ siempre han sido maneras de cuidarnos./ Comprendí las raíces de nuestra militancia,/ comprendí la factura de querer/ de un modo tan completamente viernes./ Comprendí el argumento de esta historia/ en la noche estrellada,/ una historia de amor,/ este año y tres meses,/ estos días finales que ya son,/ ahora, recordados,/ los más felices de mi vida.» .

GAT-CHECKING: PERIODISMO DE GATOS

Mi deporte favorito es hacer la estrella de mar. m. h.

🔥 Ayúdame: Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos.Tienes todas las cartas ya enviadas aquí guardadas por si quieres ver el género antes...

💌 Suscríbete: Si has llegado aquí porque alguien te ha hecho llegar esta newsletter, puedes apuntarte para que te llegue la semana que viene, Lo puedes hacer gratis aquí.

😍 Escríbeme: si quieres contarme algo, estoy en marta.hortelano@lasprovincias.es y no sabes la ilusión que me hace recibir vuestros mensajes.

Gracias por leerme

Marta

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias #58 El algoritmo