Borrar
Sara amamanta a su Diego, acompañada de Laura Villanueva. irene marsilla
Cuando duele alimentar a tu propio hijo

Cuando duele alimentar a tu propio hijo

menudos ·

En tiempos de pandemia, la lactancia materna ha sido muy complicada. Asesoras y consultoras de lactancia se han reinventado para ofrecer apoyo virtual y que las madres no se sintieran solas

maría josé carchano

Jueves, 13 de mayo 2021, 01:06

Sara se agarra a su hijo Diego con la misma necesidad vital que lo hace el niño, de trece meses, a su teta derecha. No a la izquierda, luego explicaré el porqué. Diego nació el 19 de marzo de 2020. No es necesario ... decir nada más sobre la fecha, porque todos recordamos dónde estábamos entonces. Y aquellos días, Sara lloró y lloró. «Nunca había llorado tanto en mi vida. Me sentí más sola que nunca». Diego no subía de peso, y la pediatra le insistía en que le diera leche artificial. Su entorno también. Solo aquellas madres que han pasado por un momento así alcanzan a comprender la dimensión de esas palabras: «es como si te dijeran que no sirves. El ser humano es un mamífero, está preparado para amamantar, física y psicológicamente». Laura Villanueva apareció como un ángel de la guarda en la vida de Sara y Diego. Ella, ingeniera industrial de día, consultora de lactancia en sus ratos libres, vino a comprender a madre e hijo en su conjunto, porque no se podía saber porqué Diego bajaba de peso sin observar lo que estaba pasando en el cuerpo de Sara, con un pecho desbordado, el derecho, y otro sin leche. Y llegó para cogerle la mano a Sara y decirle: «no estás sola. Yo te voy a sostener».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuando duele alimentar a tu propio hijo