Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Las especias contribuyen a acelerar el proceso de pérdida de grasa. Fotolia

La especia quemagrasas que disiminuye la inflamacion, combate los resfriados y es buena para el corazón

Este ingrediente es sólo apto para los amantes del picante

Viernes, 14 de abril 2023, 00:38

Para deshacerte de esos kilos de más, lo mejor es seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio de forma regular y llevar a cabo hábitos de vida saludables.

Publicidad

Al cocinar, puedes incluir ingredientes que ayuden a tu cuerpo a quemar la grasa que le sobra. De hecho, con las especias puedes acelerar el proceso. Si añades estos productos a tu dieta, además de potenciar el sabor de las comidas, puedes conseguir un vientre plano con mayor rapidez.

Una de estas especias es la guindilla, también conocida como el ají. Es un producto solo apto para aquellos tolerantes al picante. Se utiliza como sazonador y como alternativa a la pimienta y al vinagre.

Su característico sabor se debe a la capsaicina. Conviene, pues, no abusar de su consumo ya que puede llegar a generar dolor de estómago e incluso gastroenteritis. Estas son algunas de sus propiedades:

1. Regula el flujo sanguíneo

Cuando se consume algún plato picante, como es el caso de la guindilla, la temperatura del cuerpo se eleva y, por tanto, aumenta el flujo sanguíneo y llega mejor la sangre al corazón. Además, estas propiedades vasodilatadores permiten que tengamos una mejor oxigenación del cuerpo y, por tanto, un menor riesgo de sufrir hipertensión arterial.

Publicidad

2. Ayuda a quemar grasa

La guindilla es una especia picante. El consumo de picante ayuda a quemar calorías, ya que acelera el metabolismo del cuerpo. La grasa se quema naturalmente y además genera una sensación de saciedad que disminuye el apetito.

3. Alivia el dolor

Este ingrediente cuenta con propiedades analgésicas y antinflamatorias. Es un alivio para dolencias articulares al ser un vaso dilatador. Interrumpe el circuito del dolor al intervenir en la transmisión de las señales de dolor por las terminaciones nerviosas hacia el cerebro. Por este motivo, es recomendable para aquellos que buscan disminuir la inflamación en alguna parte del cuerpo.

Publicidad

4. Combate los resfriados

Como la guindilla contrae los vasos sanguíneos de la nariz y garganta, si se espolvorea un poquito en la sopa caliente, ayuda a aliviar la congestión provocada por los resfriados.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad