La fruta que aporta numerosos beneficios al organismo y combate el colesterol

Entre sus ventajas también destaca su contribución para prevenir el envejecimiento

Redacción

Domingo, 30 de abril 2023, 00:19

Las cerezas son una de las frutas más consumidas en el mundo. No solo por su buen sabor, sino también por los grandes beneficios que aporta al organismo. Este alimento está compuesto por grandes cantidades de vitaminas, proteínas y son un excelente aliado para aquellas personas que tienen colesterol alto.

Publicidad

Es una fruta con pocas calorías, entre 52 y 59 por cada 100 gramos, siendo pobre en grasas y rica en hidratos de carbono. Destaca por tener un alto contenido en potasio, fibra, vitamina A, vitaminas B1, B3 y B6, vitamina C, vitamina D y E, ácido fólico, betacaroteno o provitamina A, además de en antocianinas y ácido elágico, unos antioxidantes de alta calidad.

Todos estos componentes provocan que tenga numerosas ventajas para el organismo, entre las que destacan su ayuda para perder peso o prevenir la diabetes o su contribución para prevenir el envejicimiento o los dolores de reuma o artritis.

Reduce el colesterol

Una de las características de las cerezas es que son una de las frutas más adecuadas para reducir el colesterol. Son ricas en antocianinas, que ayudan a combatirlo, y contienen una gran cantidad de fibra alimentaria que controla el colesterol.

La fibra se une con los ácidos biliares evitando que estos absorban el colesterol, para que pueda ser evacuado del organismo. Los polifenoles de la cereza reducen el riesgo de ateroesclerosis. Esta afección consiste en el depósito de una placa de grasas, como el colesterol, en las arterias.

Publicidad

Otro de los flavonoides que contiene la cereza es la quercetina, que puede prevenir enfermedades del corazón. Del mismo modo, al ser vasodilatores, los frutos rojos tienen beneficios para el fortalecimiento de las arterias y el sistema circulatorio.

Según indica Clinic Barcelona, un 5-20% de la población tiene niveles de colesterol por encima de 240-250 mg/dl; 1 de cada 250 personas tiene una hipercolesterolemia familiar y más de un 50-80% de ellas no lo saben.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad