Secciones
Servicios
Destacamos
Hola capturadores
Hace unas cuantas semanas que encontrar un tema para esta carta se me hace bola. Debo tener el cerebro seco. Durante días rumio sobre qué hacer, sobre con qué sorprenderos, y cuando estoy a punto de tirar la toalla y rendirme a pensar que esa semana no la envío, se me enciende la bombilla en el último minuto y me sale todo de golpe. Pero, otras semanas se me agudiza el ingenio y tardo más tiempo en pensar cómo hacer trampas y reutilizar alguno de los contenidos que ya tengo, tras quince años de profesión, que en sentarme y contaros cualquiera de las cosas que me han pasado en esos días, que no suelen ser pocas. Y en esas andaba yo esta semana, intentando descongelar género para hacerlo pasar por fresco, cuando me acordé de que la solución a buena parte de mis problemas la tiene ya la Inteligencia Artificial (IA). Así que con toda mi jeta, le escribí a la herramienta con la que ando trasteando estos días y le pedí que me escribiera esta carta.
-YO: Escríbeme una reflexión sobre por qué a veces perdemos la inspiración para escribir, le dije. En menos de un segundo, ya tenía el texto preparado.
-La IA: «La inspiración es una musa caprichosa. A veces viene fácilmente, y otras veces se esfuma en el momento en que más la necesitamos. No hay una fórmula mágica para recapturarla, pero a veces simplemente hay que darle un poco de tiempo y espacio. Dejar que las ideas fluyan libremente, y no forzar las cosas. A veces la inspiración viene cuando menos lo esperamos, así que no hay que desesperarse. Solo hay que tener paciencia y dejar que las musas hagan su trabajo».
Al ver el resultado, casi me baja el cuerpo. Una tecnología era capaz de hacer mi trabajo sin apenas inmutarse. Sin habernos conocido previamente. Así que, fascinada por el hallazgo, le seguí preguntando cosas, como si fuera un Siri de las newsletters, para ver si puedo jubilar a Tamara, que me cobra caros los horóscopos, y echar mano de esta becaria que me sale muy barata. Dos segundos después, me soltó esto, ante mi siguiente adivinanza…
-YO: Escríbeme un texto sobre tener suerte o no tenerla. Sobre creer o no en el horóscopo. Sobre cómo afrontar la vida con ganas.
-La IA: «Hay muchas formas de afrontar la vida, pero creo que todo depende de la actitud que tengamos. Si somos positivos y creemos que todo va a salir bien, probablemente tengamos más suerte. Pero si somos negativos y no creemos en nada, probablemente nos vaya peor. En cuanto al horóscopo, yo no le doy mucha importancia, pero creo que es una forma más de ver las cosas. A veces puede acertar en algunas cosas, pero no siempre. Lo importante es tener ganas de vivir y de afrontar los problemas con optimismo».
Vista la respuesta, hay una cosa que tengo clara, y es que Tamara seguirá siendo la pitonisa de Captura de pantalla, porque la maquinita me ha salido descreída. Lo que me faltaba a estas alturas. Aún así, empecé a viciarme y convertí a la IA en mi oráculo, al que pienso dar más trabajo que Ana Rosa con su Sabor a hiel.
-YO: Oye, ahora quiero una reflexión sobre cuáles serán los mejores regalos para Navidad, en un momento en el que los valores familiares están en auge en los anuncios navideños…Porque, claro, la semana que viene os envío mi esperada lista.
-LA IA: »La gente tiene menos dinero pero quiere pasar unas fiestas entrañables Para la gente en crisis, los regalos de Navidad pueden parecer una utopía, pero es importante tomar en cuenta que no todos los regalos son necesarios. Es importante pensar en aquellos regalos que estén relacionados con las personas que quieres envolver. Por ejemplo, podrías comprar unos collares para una madre que quiera darle un poco de felicidad a su hija, o comprar una película para un hermano que esté deseando que le regalen un buen momento. Los regalos de Navidad también pueden ser materiales, como una moto o una casa. Por último, es importante no olvidar los momentos en familia. Podrías ir a una fiesta o pasar un día en la casa de tus padres para que tu familia disfrute de unas fiestas tranquilas.».
Acojonante documento, amigos. El cacharro es capaz de hacerte un argumentario sencillo en un par de segundos y llenarte de paja un granero de ideas. Así que decidí lanzarle el último deseo al nuevo genio de mi lámpara.
-YO: Oye, escribe ahora un artículo sobre cómo será el año 2023 en España para la generación millenial (que es, por cierto, a la que yo pertenezco).
Y en menos de un segundo…. magia
- La IA: »En el año 2023, la generación millennial tendrá una vida bastante diferente a la que tenían sus padres. La población joven tendrá una cultura más diversa, la economía seguirá creciendo rápidamente, y las élites políticas y económicas estarán atravesando una profunda transformación. Este año, el mundo se enterará de la existencia de IA, el blockchain y el internet de las cosas. La tecnología estará dominando el mundo, y las grandes empresas estarán experimentando una difícil competencia.
Los millennials tendrán una vida más activa, asistirán a más conferencias, viajarán más y seguirán participando en redes sociales. La influencia de las redes sociales en la sociedad está cambiando el modo en que las personas relacionan con el mundo. Tendrán que lidiar con el cambio climático, el final de la epidemia pandémica, el aumento de la violencia y el aumento de la inmigración. Sin embargo, estos problemas también les darán una oportunidad para mejorar la sociedad y el mundo.»
Días después de hacer mi experimento, le leí por casualidad a la jefa de las newsletters del mundo, Carmen Pacheco (creadora de Flecha en invierno y Ola en verano) que también andaba trasteando con el aparato. «Acabo de probar a escribir un poco con GPT-3 (no me había atrevido hasta hoy) y, gentes, ha sido un placer. Mirad a vuestro alrededor y recordad el mundo tal y como es ahora porque pronto va a ser un recuerdo lejano».
Así que para responderle al tuit, ya que estábamos en el mismo ajo, decidí pedirle la respuesta a mi nueva amiga IA.
Mira, le he dicho que te responda al tuit y me deja esto para ti, Carmen, le dije: «No sé por qué pero me gusta pensar que todos podemos hacer cosas que nos gusten. La vida es una gran aventura.»
Así que sin pensarlo, decidí que esta semana prefería que la carta la escribiera ella. La IA, no Carmen, que ojalá, la verdad. Y con cuatro preguntas, me hizo el trabajo. Y para que vosotros no seáis menos, y para cerrar el chiringuito, le pedí una última cosa.
-YO: Anda, maja, escríbeme una despedida original para los lectores de mi carta semanal.Y ahí van sus palabras.
-La IA: Hola, queridos lectores! Espero que estén teniendo una semana maravillosa. Aquí estoy, enviándoles otra carta llena de amor y luz. Espero que esta carta les traiga alegría y esperanza para el resto de su semana. Un gran abrazo, [tu nombre]»
(*) Carta escrita por la La IA GPT-3, y el modelo Curie 001.
Tres cosas
Por si nadie te ha dicho nada bueno esta semana, aquí te dejo yo un dibujo que te lo dice.
Si te gustan los lego y la cocina, traigo una cuenta que te va a dejar alucinado. Microvídeos en slow motion en los que te cocinan con piezas todo tipo de platos. No puedo dejar de verlos. Como dice su nombre, son hipnóticos.
Con el avance del invierno y la llegada de un poquito de frío, apetece tomarse las primeras cosas calentitas. Esta semana asé calabaza y me sobró una poquita. La dejé en un tupper en la nevera y el martes por la tarde me preparé un Pumpkin Spice Latte como los de Starbucks, pero sin gastarme seis euros y en casita. Puedes encontrar la receta aquí, que la dibujé para que se entienda mejor.
Círculo de capturadores
Aunque podría haber acudido a la Inteligencia Artificial para que me recomendara series, de momento no jubilo a Mikel Labastida, porque corro el riesgo de quedarse sin newsletter «Voy a hacer una excepción esta vez para recomendar una serie que ni siquiera se ha estrenado todavía. Se llama 'Autodefensa'. Estará disponible en Filmin desde el día 29 de noviembre (el martes que viene). Es gamberra, es libre. Y no es apta para todos los públicos. Describe los conflictos de dos veinteañeras.Son tan ajenas a mí como lo era Walter White. Por eso me interesan».
Gat-checking: periodismo de gatos
Ayúdame: Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos.Tienes todas las cartas ya enviadas aquí guardadas por si quieres ver el género antes...
Suscríbete: Si has llegado aquí porque alguien te ha hecho llegar esta newsletter, puedes apuntarte para que te llegue la semana que viene, Lo puedes hacer gratis aquí.
Escríbeme: si quieres contarme algo, estoy en marta.hortelano@lasprovincias.es y no sabes la ilusión que me hace recibir vuestros mensajes.
Gracias por leerme
Marta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.