![Qué llevar en un botiquín de viaje | ¿Viaje a la vista? Los 5 imprescindibles que no deberían faltar en un buen botiquín](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/botiquin-fotolia-kdkC-U140463704152ggC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué llevar en un botiquín de viaje | ¿Viaje a la vista? Los 5 imprescindibles que no deberían faltar en un buen botiquín](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/botiquin-fotolia-kdkC-U140463704152ggC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las tan deseadas vacaciones ya están a la vuelta de la esquina y una de las cosas que no puede faltar nunca en la maleta es un pequeño botiquín, con algunos medicamentos y material de primeros auxilios, que nos permita poder desplazarnos con total ... tranquilidad y evitar, así, sustos e imprevistos.
En caso de sufrir un leve trastorno físico o algún accidente que no revista gravedad, no tener a mano un botiquín con lo preciso puede hacer que un agradable día de vacaciones se convierta en un mal trago.
Al preparar un botiquín hay que tener en cuenta, sobre todo, si viajas solo o en grupo (para saber la cantidad necesaria), si hay algún niño o anciano que necesite una medicación especial o el destino y la duración del mismo.
Noticia Relacionada
Así, estos son los componentes básicos del botiquín de viaje que te permitirán realizar una cura rápida:
1
Ante posibles caídas, golpes o rozaduras, es muy importante tener a mano un paquete básico con algodón, gasas, vendas, yodo, apósitos, agua oxigenada y alcohol. Con estos productos, el viajero podrá desinfectar aquella herida provocada por un traspié o rozadura de un zapato.
2
Cuando vamos de viaje nunca sabemos lo que nos puede ocurrir; desde golpes desafortunados a torceduras o dolores de cabeza o espalda. Es por ello por lo que nunca pueden faltar los analgésicos y antiinflamatorios. En la actualidad, son relativamente fáciles de encontrar en cualquier parte del mundo, pero tenerlos a mano en el momento preciso nos puede evitar que el viaje se estropee.
3
Tanto si quieres evitar el molesto mosquito tigre como si vas a zonas tropicales donde evitar picaduras que pueden propagar la malaria o el dengue, no puedes olvidarte de incluir en el botiquín un buen repelente de insectos. Lo mejor y más cómodo, el formato loción y aplicarlo con relativa frecuencia.
Noticia Relacionada
4
Es muy importante prevenir y tratar las quemaduras solares leves. Por ello, otro de los imprescindibles en un buen botiquín de viaje son los productos de protección solar como cremas, leches y lápices labiales, así como productos para después de la exposición al sol, como crema hidratante y protector del envejecimiento cutáneo.
5
En la mayoría de ocasiones, un viaje significa también explorar nuevos sabores, ingredientes a los que tu cuerpo no está acostumbrado. Por ello, siempre es bueno estar preparado por si alguna comilona nos juega una mala pasada. Lo mejor es tener a mano antidiarreicos, laxantes y protectores de estómago. Este 'trío' siempre nos puede salvar en caso de tener molestias estomacales o desajustes digestivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.