Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mujer se prueba pantalones que le van grandes. pexels
Los peligros de adelgazar demasiado rápido

Los peligros de adelgazar demasiado rápido

El dietista-nutricionista Ismael Martínez explica los riesgos que entraña la pérdida repentina de peso

paula moreno

Jueves, 18 de noviembre 2021, 01:22

Muchas personas se someten a dietas extremas de pérdida de peso esperando quitarse los kilos de encima rápidamente. Este fenómeno se ha acrecentado tras la covid, tal y como explica el dietista-nutricionista Ismael Martínez de la consulta Dietística Valencia. «El volumen de gente que ha venido en verano buscando perder grasa es mayor que antes de la pandemia», asegura. Algunos de los pacientes que han pasado por su consulta habían probado previamente dietas milagro, es decir, regímenes que prometen una pérdida de peso drástica sin esfuerzo.

Estas formas de alimentación se basan en un consumo excesivamente bajo de calorías durante un corto periodo de tiempo. Y aunque la mayoría de personas sepan que estas dietas no son del todo fiables, acaban haciéndolas. «La sociedad se ha acostumbrado a tener todo ya, pero con la alimentación no es posible», explica. Por esto, algunos hacen dietas de batidos sustitutivos, como las que sustituyen algunas comidas por batidos.

Un problema es que, incluso si hay pérdida de peso, este se recupera rápidamente debido a que los pacientes no han aprendido buenos hábitos de alimentación y comen como antes. Cabe añadir el elevado coste de estos productos sustitutivos que, según estudios científicos, pueden causar carencias nutricionales.

La pérdida drástica de peso no siempre es de grasa: en el proceso, también se pueden eliminar líquidos y deteriorar el tejido muscular. «Esta pérdida de líquidos puede poner en compromiso la salud renal», subraya. Además, Martínez remarca lo difícil que es crear o recuperar músculo tras haberlo perdido.

Igualmente, las dietas muy restrictivas pueden causar deshidratación, lo que lleva a mareos, así como la falta de nutrientes esenciales como hierro o calcio, que a muy largo plazo puede causar anemia o mayor riesgo de padecer fracturas en los huesos. En el caso de las mujeres, una dieta altamente restrictiva que se lleve a cabo durante mucho tiempo podría acarrear la pérdida del periodo.

En ocasiones, estas dietas restringen grupos enteros de macronutrientes como los hidratos de carbono. «Los hidratos son imprescindibles. Practicar deporte sin estos no es sostenible», avisa. Entre los efectos más comunes de esta y otras dietas restrictivas están los dolores de cabeza, somnolencia y visión borrosa por falta de energía. «Por la falta de vitaminas, el pelo se puede caer, y las uñas se vuelven quebradizas», afirma.

Lo que acaba ocurriendo a la mayoría de personas que hacen dietas milagro es el efecto rebote. «El organismo se acostumbra a gastar menos calorías, y cuando el paciente abandona la dieta y come normal, recupera el peso perdido e incluso más», describe. En caso de que la persona no abandone el régimen, y siga omitiendo alimentos que le gustan constantemente, la ansiedad aumentará con el paso del tiempo. «La restricción excesiva puede conllevar atracones, pérdida de adherencia a la dieta y frustración por saltársela», declara.

Por lo tanto, para aquellos que quieran perder peso, el dietista-nutricionista recomienda aumentar la actividad física y hacer una dieta hipocalórica controlada por un profesional. «De esta manera, el paciente no pierde masa muscular y le es más fácil estar en déficit», argumenta. Pero la clave para que la pérdida de grasa sea permanente es la educación nutricional. «El proceso no sirve de nada si no enseñamos al paciente a comer», afirma. Para esto, lo mejor es ponerse en manos de un dietista-nutricionista colegiado que asegure un régimen sano, al que poder adherirse y que enseñe buenos hábitos de alimentación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los peligros de adelgazar demasiado rápido