![El superalimento perfecto para adelgazar y ganar masa muscular](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/18/GF0RUGH1-k1lD-U20093530475IrF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El superalimento perfecto para adelgazar y ganar masa muscular](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/18/GF0RUGH1-k1lD-U20093530475IrF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.D
Miércoles, 19 de abril 2023, 01:47
Una vez uno se va haciendo mayor, cada vez tiene que estar más atento a su salud y a las enfermedades cardiovasculares que pueden surgir por exceso de peso. Es fundamental mantener una dieta rica y equilibrada, que además esté combinada con la práctica de deporte, para que nuestro organismo esté en el mejor estado posible.
Dentro de una dieta adecuada, caben los superalimentos,las infusiones o las superespecias que contienen numerosos beneficios para el organismo. Un alimento perfecto en una dieta para adelgazar es el huevo cocido, que es rico en proteínas y grasas buenas, ácidos mono y poliinsaturados.
Por tanto, el huevo duro también es ideal para una dieta fitness en la que busque también ganar masa muscular. Para un huevo cocido perfecto, es recomendable que sean huevos frescos y no lleven demasiado tiempo en la nevera. Contienen hierro, fósforo, magnesio y potasio y aporta distintas ventajas para la salud:
Noticia Relacionada
Es perfecto para la quema de grasas, ya que es saciante y reduce el apetito. Además, las grasas que contiene son saludables por lo que es ideal para la pérdida de peso.
El huevo también es incorporado a su dieta por muchas personas que acuden al gimnasio. Su contenido rico en proteínas provoca que favorezca a la ganancia de masa muscular.
La yema del huevo contiene luteína, que protege de la degeneración macular en los ojos. Esta enfermedad es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos.
La vitamina B2 favorece la formación de anticuerpos y de glóbulos rojos. También participa en el mantenimiento de las mucosas y participa en los procesos de producción de energía
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.