El otro día, en esto que ya se hace llamar 'prenavidad', hice un experimento con nuestro grupo de amigos y montamos un amigo invisible 'low cost'. Las normas eran claras. No se podían sobrepasar los 10 euros, sólo se podía comprar en un supermercado (todos en el mismo, no hace falta que especifique más) y nada de productos refrigerados o perecederos. Así que me fui al super con la calculadora y llené una bolsa de tonterías por 10 euros justos. Elegirlas, sumarlas y pensar en la otra persona me generó emoción. Al resto, le pasó lo mismo. Los regalos eran simbólicos, pero nos hicieron pasar un buen rato sin la presión de tener que impresionar a nuestro destinatario.
Publicidad
Y es que regalar algo se ha convertido en una tortura. Así, sin paliativos. Siempre he sido una regaladora nata, pero desde hace un tiempo se me ha hecho bola regalar y que me regalen. Intentar sorprender, ser original e ingeniosa en pleno año 2023 se ha convertido en algo frustrante; algo agotador. Que me regalen es aún peor, porque estoy en un momento de consumir menos y cualquier cosa que no sea comer o viajar, me viene regulinchi. De hecho, si llegara un cheque mágico, de esos que se canjean por un regalo inmediato, no sabría qué elegir porque ni necesito ni quiero nada que no vaya a ser un trasto en dos meses. Bueno, miento. Pediría un jamón bueno y cortaría para cenar cada noche. Pero luego me acuerdo de que vivo en Valencia, que la humedad es criminal y que somos sólo dos en casa, y se me pasa.
Por eso, últimamente, pido cosas para hacer con alguien, cosas con las que montar un plan en casa o mesas a las que sentarme para generar un recuerdo. Me emocionan los objetos más pequeños, los más curiosos, o los que están hechos para mí. Algo que alguien haya elegido porque le recuerda a mí, aunque valga dos euros. O algo a lo que alguien le ha dedicado su tiempo, como cuando yo regalo dulces sacados de mi horno. Yo esta semana, sin ir más lejos, he recibido un regalazo al aparecer en el artículo de mi amigo Jesús Civera. Leerte en la columna de alguien a quien admiras tanto no pasa todos los días.
Yo no puedo hacer galletas para todos, porque aquí ya somos unos cuantos, pero sí puedo aprovechar esta carta para hacerte un regalo a ti, que siempre me lees. No es nada costoso, ni exclusivo, pero ha salido de mis manos y, por lo tanto, tiene el valor de mi tiempo, de mi dedicación y de mi cariño. Lo encontrarás al final de esta carta y puedes descargarlo gratis, enviárselo a quien quieras e, incluso, utilizarlo tú como regalo.
Pero antes, vamos con lo que llevas un año esperando. La nueva lista de regalos de CAPTURA DE PANTALLA. Un conjunto de chismes y cachivaches que llevo recopilando para ti desde diciembre del año pasado. Verás que hay para todos los gustos, colores y bolsillos, y que nada se repite respecto a las dos listas de los dos años pasados. De nuevo, te recuerdo que ninguna de las propuestas que hay en esta lista ha sido patrocinada, ni sugerida, ni en la mayoría de casos conozco a quien lo hace o quien lo vende. Tampoco me responsabilizo de si algo está agotado. La paciencia es un valor. Seguro que lo reponen. Pero si alguien me quiere regalar algo, yo no hago ascos. Gorka, si me estás leyendo, no me compres nada de esta lista e invítame a cenar.
Publicidad
Antiestrés. 2023 ha sido un año duro para casi todos. Seguro que a estas alturas acumulas grandes dosis de estrés producidas por el continuo movimiento de la rueda de hámster a la que andas subido. Si además, llegas a estas fechas con poco presupuesto, esta pequeña biblioteca en miniatura te ayudará a focalizar esos ataquitos. Muy sencillo, colocas los minilibros (son falsos, no pidas peras al olmo) de manera meticulosa en los miniestantes y cuando quieras desahogarte, agitas el juguetito y los descolocas todos. La encuentras aquí por algo más de 6 euros, pero hay de más precios.
Fans de Marisa. Como combinación de libros (de verdad) y ansiedad, te recomiendo que regales a alguien a quien veas aburrido con su vida esta joyita de Beatriz Serrano, a la que seguro conoces por el podcast 'Arsénico Caviar' (tiene un Ondas, tía). Es su primera novela, después de cientos de artículos en El País y en su newsletter Massolit 101. Se llama 'El descontento' y en mi casa nos lo bebimos más rápido que los vermús. Ah, cuidado con los zumos de piña. Los carga el diablo. Cuesta unos 18 euros y la mitad de los que ha vendido ya los he regalado yo. Vas a ser fan de Marisa.
Publicidad
Libro joya. Sin dejar los libros que se leen (y no se lanzan), este que te traigo es un regalazo. Está bastante difícil de conseguir, porque la edición es un lujo. Te lo digo con conocimiento de causa, que en casa lo tenemos. Se llama 'El barco de Teseo' y es una especie de libro joya ideado por el cineasta J. J. Abrams (Lost. Star Trek, Star Wars…) y escrito por el galardonado novelista Doug Dorst. Es la crónica de dos lectores que se conocen en los márgenes de un libro, y así lo podrás apreciar en cuanto lo tengas en tus manos, porque esas anotaciones están en el libro, que lleva, además, postales, brujulas, cartas… Es una pasada. Un regalazo navideño por 50 euros.
Biblioteca. Y si eres de los que acumulas libros en casa y de vez en cuando te toca prestarlos, este regalo te va a salvar la vida. Con él podrás sacar a la bibliotecaria que llevas dentro y controlar qué novela ha salido de tu casa, cuándo y a quién se las has prestado. Si regalas este kit tan chulo podrás rellenar las fichas de una manera amable y recuperar tus libros más adelante. Lleva un sello, hojas de biblioteca y hasta la tinta. No sale por más de 15 euros.
Publicidad
Historial de whatsapp. Y no todos los libros son para leer, que estarás pensando que el espíritu de Carmen Velasco ha entrado en mi cuerpo con tanta recomendación cultureta. Este que te dejo ahora es un regalo divertidísimo para ti, que vives pegada al móvil. Se trata de una edición que se crea a través de tus conversaciones de whatsapp con alguien o en un grupo. Las maqueta y las coloca en un libro que puedes comprar en formato físico o digital. Ah. y si hay audios, también lo puedes conservar. Imagina que tienes el whatsapp intacto de cuando conociste a tu pareja o el grupo en el que se dicen las tonterías más grandes de tu pandilla. Pues en papel sale por 32,90 euros y en PDF por 16,90 euros. ¿No te parece genial?
Queso. Si a ti lo que te gusta (como a mí) es el queso, también tengo el regalo ideal para ti. En ediciones anteriores de esta lista ya te sugerí una suscripción a las tablas de queso que elabora Formaje, una pequeña tienda de Madrid especializada en este vicio. Pues bien, ahora, Clara Díez, la cofundadora del negocio, ha sacado un libro precioso y super interesante sobre el mundo del queso. Se llama 'Leche, fermento y vida', y cuesta alrededor de 26 euros.
Publicidad
Palabrismo. Y si lo que te gustan son las palabras chulas, seguro que alguna vez has visto en Instagram algún post viral de @diccionariovip perfil que pilota Miguel Ángel Velasco (no es familia de Carmen). De hecho, en la primera temporada de esta carta tuvimos una sección dedicada a las palabras bonitas que nos da nuestra lengua y que no conocemos. Pues bien, ahora puedes encontrar muchas y su explicación en el libro 'La palabra exacta'. Cuesta 18,90 euros.
Michi. Si a ti lo que te gusta es el papel, pero el de los objetos de papelería, haya calma, que ahora traigo la dosis. Esto no es de papel, pero te va a mantener el escritorio limpísimo. Se trata de un pequeño aspirador, estilo roomba, con el detalle guay de que lleva, además, un gatito encima como mascota. Yo tengo una mariquita mucho menos chula, pero va de maravilla para tragarse los restos de goma de borrar y pequeños trocitos que generas mientras escribes o dibujas. La que te dejo aquí es una fantasia por 12,50 euros.
Noticia Patrocinada
Viva el vino. Si quieres tocar papel del bueno y además te gusta el mundo del vino, este regalo te matará dos pájaros de un tiro. Se trata de un cuaderno de vinos en el que podrás apunta dónde, cuándo y con quién descorchaste esa botella que tanto te gustó. Está encuadernado de manera artesanal. Vale 39 euros.
Magia. Si quieres dejar a tus compañeros de trabajo boquiabiertos o eres un friki de la papelería, como servidora, este regalo te va a encumbrar. Se trata de una grapadora sin grapas. Como te lo cuento. Es pequeñita, compacta y no genera residuos. Lo único malo es que grapa un máximo de 10 páginas, pero yo no necesito más. Es mágica. Yo compré la mía aquí y me costó menos de 10 euros. Las hay en más sitios, pero esa papelería es lo mejor que me ha pasado en 2023.
Publicidad
Goma nostálgica. Seguimos en una papelería, donde seguro que cuando eras pequeño te comprabas las gomas de borrar de Milan. Yo las recuerdo rosas, verdes y blancas. Pues si quieres desbloquear el recuerdo pero ya no tienes nada que borrar, te traigo el regalo perfecto. La marca ha recreado las gomas en forma de tote bag, mochilas y cojines. Por algo más de 10 euros tienes un regalazo que te va a llevar directo a tu infancia.
Correspondencia. Sin abandonar el mundo del papel, te traigo tres propuestas muy distintas para seguir escribiendo a mano y leyendo cartas o postales. La primera, es una suscripción a un sistema de correspondencia en el que la periodista Ana Bort te manda una carta a tu buzón en la que te cuenta cosas bonitas que ella cree que te pueden gustar. No pasa nada si no la conoces. Te apuntas a su patreon o se lo regalas a alguien y eres feliz cada vez que abres el buzón. Vale 3 euros. Un regalazo. Si lo que te gustan son las postales, puedes hacer una penfriend con este sistema de suscripción en el que Marta (no soy yo) te envía una distinta cada mes. Las compra en sus viajes y te las envía a casa contándote cosas. Cuesta 35 euros todo el año. Y si las cartas o postales las quieres escribir tú, pero buscas algo chulo que enviar, no dudes en hacerte con el curso de @paperjulia para aprender a hacerla en versión pop-up. Hay una de un sandwich que me encantaría que me enviara un capturador por sorpresa. Incluso recibir una carta a secas. ¿Te animas?
Publicidad
Carta al cuello. Ah y si eres de cartas, pero te da pereza enviarlas y recibirlas, puedes comprar una en formato joya aquí. Te graban lo que quieres y quien lo recibe lo lleva colgado en un sobrecito del cuello.
Libreta infinita. Sin dejar el mundo de las libretas, pero entrando en el mundo de la digitalización, la opción que te traigo es ideal si tomas muchas notas a mano, pero te da pereza ir acumulando papel. Se trata de un cuaderno infinito en el que escribir con un boli especial. Encima, te pasa a ordenador las notas. Y si se acaba… pues lo metes al microondas y se borra todo. Las hay a partir de 15 euros, según tamaño.
Publicidad
Joyas molonas. Sin salir del mundo joyero, tengo varias propuestas para todos los gustos y bolsillos. Si eres fan del Horóscopo de Tamara y te va el mundo de la astrología, tienes que tener una pieza de esta tienda. Yo mataría por el de la bola el futuro o por el sello en el que puedes cambiar la cara alegre por una triste. Los hay desde 26 euros.
Carta natal. Si se te queda corta la bola del futuro porque tú lo que quieres es conocer tu carta natal, Lidón Caballer te la hace. Eso sí, te aviso de que no es para todos los bolsillos. Cuesta 180 euros.
Caja sorpresa. Volviendo a la joyería, uno de los regalos que a mí me encantaría también recibir es la caja sorpresa de La Manso. Me encanta porque como me cuesta decidirme por uno de sus anillos, ella lo hace por ti, a cambio de que el precio de la caja es más barato que si compras las piezas por separado, eligiendo. La mistery box cuesta 99 euros y lleva cuatro piezas.
Bonitismo. Siguiendo con cosas que te harán brillar, te dejo un par de propuestas más que son, además, para todos los bolsillos, no hace falta hipotecarse para comprar una de estas piezas. Me encantan muchas piezas de la marca Dime que me quieres porque son sencillas, ponibles y económicas (a partir de 50 euros). Me encantaría, además, tener unos pendientes de flores de Le Touquet (unos 100 euros).
Publicidad
Tesoros especiales. Pero, sin salir de Valencia tengo dos tiendas en mi radar de las que he marcado algunos objetos que me encantaría recibir como regalo. Las primeras, las joyas de Simuero, con piedras y materiales imperfectos que me parecen un tesoro (las hay desde 130 euros) y dan mucho rollazo. Y lo segundo, una pulsera brazalete de Rocio Jewels, en colaboración con Lebone, que simboliza un vínculo hecho tangible. Una pulsera que materializa lo que hasta ahora sólo se podía sentir: la unión con tus personas. Está hecha en borosilicato y tiene un precio de 79 euros. Me parece preciosa.
La república de tu casa. Si lo que quieres que brille es tu casa, también tengo un montón de cosas que puedes regalar o pedir que te regalen para mejorar el espacio en el que cada vez pasamos más horas. Las paredes dicen mucho de nuestro entorno y cada vez lo doy más importancia a las cosas que colgamos en ellas. De un tiempo a esta parte me gusta comprar ilustraciones, collages o cuadros (asequibles) pintados por alguien y no reproducciones. Así que he seleccionado algunas cosas que te pueden ayudar a colgar tu primera obra de arte.
Bañistas. Empezando por los cuadros del gabinete de las maravillas. Detrás está la artista Cristina Vázquez, a la que llegué a través de su hermana, Anabel Vázquez, porque me leí su libro 'Piscinosofía'. Sus cuadros de gente en la playa me parecen fascinantes. Los pinta en muchos tamaños. El problema es que cuando la añadí a mi carpeta de regalos aún no se había hecho tan famosa y ahora ya no coge encargos para Navidad, pero sí para después. Así que puedes regalar el cuadro y que te llegue después. O encargarlo para ti. No sé, precios, pero responde por whatsapp.
Una artistaza. A Koi Samsa, una artista gráfica afincada en Valencia, la sigo desde hace mil años. Me encanta cómo muestra los procesos de creación de sus obras (hace mil formatos) y soy fan de sus playlist porque también soy una enamorada del jazz, aunque eso es otro asunto. Pero, los artistas siempre necesitan que además de verlos trabajar, compremos su obra. Y ella la vende a un precio más que asequible para hacer un regalo precioso. Puedes comprarle un cuadro original desde 150 euros. Los envía ya enmarcados. Me parece un regalazo para empezar a darle vida a esa pared que aún tienes en blanco.
Publicidad
Gloriprima pintora. Que mi prima Gloria es una artista lo he tenido siempre claro. Pero es que ahora ya lo sabe todo el mundo, porque el año pasado hizo hasta una exposición en la ciudad en la que vive, Alcalá de Henares. Ahora, por fin ha decidido compartir su arte geométrico con todos y se ha lanzado a vender obra. Es historiadora del arte, pero ahora también pintora y escultora. Pinta geometrías en acrílico y las traslada también a madera. Le podéis pedir un Gloria Amada aquí. A ver si me hace un código de esos de descuento como las influencers.
Valencia ilustrada. Si lo tuyo son las ilustraciones, este año he descubierto las de Alex Z Nicholson sobre algunos edificios de Valencia y me han flipado. De hecho, ha hecho el calendario de La Postalera. Es un regalo muy chulo para los amantes de la ciudad. Cuesta 14,95 euros. Y si eres un enamorado del ballet como yo, te flipar las de Claire Morefaltio. las descubrí en Instagram y quiero una ya.
Ojo con tu ojo. Y si quieres ser el más moderno del mundo regalando, he descubierto unos cuadros hechos a partir del íris de tu ojo o del de otra persona. En Valencia hay incluso tienda física en el centro, pero los hacen también por internet. Quedan muy chulos y son muy originales. Los venden en You and eye photo y cuestan desde 29 euros.
Jarrón molón. Como ya hemos decorado las paredes, ahora nos vamos a lanzar al resto de la casa. Una de las cosas que más me gustan en un hogar son las flores frescas. Ya os he recomendado otros años regalar una suscripción o incluso comprar con frecuencia en una floristería cercana. Este año, como imagino que ya me habéis hecho caso, os dejo un florero precioso para ponerlas. Está inspirado en el Mercado Central de Valencia y es chulísimo. Los hace Ínclita, una firma de diseño valenciano y tiene dos precios según tamaño: 35 y 85 euros.
Publicidad
Plantas para siempre. Si se te muere cualquier planta, pero tú no desistes y quieres dar cierto verdor a tu casa y, además, entretenerte, Lego tiene la solución para ti, con un kit de flores o plantas. Hay muchos precios, según tamaño, pero empiezan en 30 euros y son muy chulas. Yo tengo un ramo de flores y queda super chulo en el salón.
Perfumar tu casa. El olor de las flores en casa es insuperable, pero hay ambientadores que también dejan un perfume impresionante en casa. Si yo tuviera que regalar uno, elegiría los de la farmacia Goya 19, que tiene una serie navideñas preciosa. Los venden por unos 30 euros en su web. Ellos los llaman spray para perfumar la casa.
Velas que te quieres comer. Lo que también deja un aroma espectacular en casa son las velas. Pero no todas, claro. Esas barateras que compras en el bazar no sólo no huelen, sino que queman fatal. Si quieres sorprender a alguien con un regalo precioso y que, además, deja un olor inconfundible, cómprale una vela a Pepa Rosquilla. Yo tengo varias. Me da pena quemarlas, eso sí, pero sólo con tenerlas destapadas hacen función de ambientador y de decoración. Además, es una curranta que no tiene detrás más que su talento y sus manos. Fliparéis con cómo os llegan envueltas. Un regalazo para cualquier persona. Tiene velas por menos de 18 euros y wax melt (para deshacer en un quemador) por unos 6-8 euros.
Una joya hecha granada. Si tienes que regalar a una persona que tiene de todo y buscas sorprenderla, este regalo es flipante. Si vives en Valencia puedes comprarlo en tienda física, pero si no, también lo puedes conseguir online. Se trata de una granada de terracota impregnada en la fragancia Melograno, de la firma Santa María Novella. Cuesta 60 euros y es decorativa y un gusto para los sentidos. La tienda de Valencia de la firma está en Sorní, 3.
Publicidad
Cerámica. Sin salir de la terracota, cualquiera de las piezas de Adriana Cabello me gustaría que amaneciera debajo de mi árbol. Las lámparas son una fantasía.
Sillas bonitas. Si tras la pandemia has dado más prioridad a la comodidad de algunos muebles de casa, os confieso que me he enamorado de unas sillas que son, además, un regalo carete. Se trata de las sillas de Varier y las hay desde 300 euros. Si tu presupuesto es alto, hay modelos estratosféricos.
Feísmo del bueno. Si la comodidad que buscas es para tus pies, no hay nada mejor para estar por casa que unos zuecos Crocs. Lo sé, te parecen feos. Casi ortopédicos. A mí también, pero estrené unos este otoño y nada me gustaría más que llevarlos incluso por la calle, como hace mucha gente. Están forrados de polar y son cómodísimos y calentitos. Casi siempre hay ofertas. Te los recomiendo para un regalo que la otra persona va a agradecer sí o sí.
Un buen plato. Otra de las cosas que con el tiempo he aprendido a valorar son las vajillas y cristalerías. No hace falta tener una de 400 piezas, pero me gusta tener 4 platos chulos para cuando me apetece poner una mesa chula. Y no hace falta gastarse un dineral. Puedes comprarlos sueltos e incluso pedir uno en cada celebración. Si tuviera que comprarme algo hoy, sería un pequeño set de La Cartuja. En concreto, los de la colección Laberinto. Los hay desde 9 euros la pieza.
Té instagramer. Sin salir de casa, igual estás hecho un cocinillas y te gusta preparar paellas en casa (con el curso que te recomendé el año pasado) u hornear dulces. O igual estás hecho un sibarita del café o te has pasado al té matcha. Pues venga, que tengo para todos. Te reconozco que el té ese tan de moda en instagram me parece horrible. Sabe a césped. Pero como soy consciente de que lo está petando, un regalo muy chulo para alguien que siempre pide un matcha latte es este kit con cepillo, medidor, té y vaso. La espumita está asegurada. Y te queda un regalo muy apañado por unos 30 euros.
Publicidad
Café para cafeteros. Si por el contrario, lo tuyo es el café, hay que dar un salto y bajar la nespresso al trastero. Ahora lo que se lleva es el café de especialidad hecho con filtro, como toda la vida. Hay mil cafeteras, pero lo que yo te sugiero es que te compres el aeropress y lo lleves encima para hacerte un buen café en cualquier sitio. No ocupa nada y te garantiza un café rico en la oficina o en un viaje donde está imbebible. Cuesta 42 euros con el café incluído.
Comodines para la paella. Si el mundo de los arroces ha entrado a tu casa, te traigo un regalo impresionante para acabar de bordar la paella. Por un lado, una pipeta llamada arroz control para controlar el caldo y que el arroz siempre te quede al punto, y por otro, el paella-fácil, un imán medidor para controlar cuándo echar el arroz. Ambas cosas salen por unos 25 euros. Regálaselo a tu cuñado, que triunfas.
Lo necesitas. Sin salir de la cocina, este me parece sin duda el regalo que no puede fallar. Ya os hablé de ella en la carta del sándwich. Se trata de la tostadora Breville, que igual te hace las tostadas por la mañana que te deja un sandwich como el que vende Jordi Roca en la bikinería. Porque este chisme es el que él y yo usamos. Cuesta unos 70 euros según dónde la compres y te aseguro que vas a gozar con lo que sale de ahí.
Una fantasía. Si eres adicto al guacamole de Mercadona y el mayor deporte que haces en tu vida es mojar los nachos, este regalo es para ti. Se trata del Nachosaurus, un cuenco para poner la salsa de aguacate y un dinosaurio para situar los nachos sobre su espina dorsal. Es divertidísimo. Y sale por unos 12 euros.
Haz caso a las galletas. Si lo tuyo este año ha sido la repostería, seguro que alguna vez has hecho galletas. Si no, hay recetas super sencillas para hacerlas estas navidades. En Instagram hay una cuenta que me encanta que se llama @lasgalletasdicen y enseña fotos de galletas con mensajes ingeniosos. Pues bien, ahora puedes unir esas dos cosas con el kit que te traigo. Se trata de unas letras con el abecedario completo y algunos símbolos para que tú puedas escribir sobre tus galletas y hacer tus propios mensajes. Yo ya las he pedido. Y encima cuestan 5 euros.
Forjado a fuego. Igual los cuchillos que tienes por casa han dejado de cortar y estás buscando uno para hacer una inversión. ¿Y si te digo que te lo puedes hacer tú mismo a tu gusto, con tus propias manos? Pues sí, amiga. Y sin salir de Valencia. En escuela valenciana de cuchillería te puedes hacer un curso de dos mañanas y llevarte tu pieza a casa. Cuesta 195 euros y me parece la bomba.
Hummus casero. De un tiempo a esta parte, muchos restaurantes han entendido que no podemos visitarlos cada semana, pero igual sí queremos comer de vez en cuando algunos de los productos que tienen en carta. Por ejemplo, los el humus de Kukla. Pues si no tienes plan para pasarte a comer o cenar por su local, te venden la caja con lo necesario para prepararlos en casa. Lleva tahini casero, especias (zatar, sumac y amba) y un recetario. Cuesta 27 euros y es un regalo para acertar si quieres dejar de comprar el humus hecho. Es que no hay color!
Hola Bego. Si pasas de cocinar y quieres ir a lo seguro, yo cada año te recomiendo lo mismo y siento repetirme en este caso. Regala una comida en La Salita, el restaurante más bonito de Valencia y en el top de los que mejor se come. Si me dejas elegir por ti, apuesta por los nuevos menús en los que los ingredientes principales son las verduras (lo que mejor trabaja begoña Rodrigo). Pero vamos, que vayas. Que encima tiene una coctelería para el antes o después que va a hacer que esa persona (y tú) rcuerde el regalo durante todo el año.
Una de Cheetos pandilla. Y si tienes nostalgia de las cosas que comías en tu infancia (me refiero a las cochinadas de kiosco), @bylajuanas te pinta los cheetos o las ruffles en un azulejo para que lo puedas colgar de tu cocina. Y encima hay desde 25 euros. Vas a ser super original.
Dos ruedas. Ha llegado el momento de salir de casa, que ya te he hecho muchas propuestas 'indoor'. Si te has modernizado, has abandonado el cochismo y has cambiado tu movilidad, es el momento de dar un paso más y fabricarte tu propia bici. Sí, como lo oyes. Supervisado por profesionales y de manera presencial, te harás una ruina bike por 550 euros. El curso es para dos. Si este no es el mejor regalo de la lista, ¿qué lo es?
El bolso. Igual me he hecho mayor, pero cada vez le doy más importancia al bolso o a la mochila que llevo. O mejor dicho, a que sean cómodos y funcionales. Si quieres triunfar con un bolso que quien reciba no se va a quitar, te dejo este de Uniqlo. Es unisex, no pesa nada y hay de muchísimos colores. Para que te hagas una idea, fue el que llevé todos los días de mis vacaciones en Argentina y me cabía todo sin que pesara. Flipante. Cuesta 14,90 euros.
El otro mejor bolso. Otro bolso que me he agenciado este año es el de la firma catalana Ölend. Aunque suena a sueco, los fabrican en España. Yo me cogí el modelo Ona y mola muchísimo porque se convierte en mochila. Es grande, para llevar todas las cosas del trabajo, cabe el portátil y no pesa nada. Además, es muy blandito y muy cómodo. Hay modelos más baratos, pero a mí me costó 89 euros.
Lo quieres. Si lo que buscas es un complemento que marque la diferencia, ese por el que todo el mundo te va a preguntar cuando lo lleves prendido del jersey o abrigo, ese es, sin duda, este broche. No es barato, pero es un capricho super original para nostálgicos. Se trata de un pin que recrea la mítica lata azul de galletas danesas. Además, está articulado. Cuesta 20 euros.
Made in terreta. Si te has sumado a la moda de las gorras, estas que te traigo hoy le añaden a ese punto fashion un punto de territorio sin vives en Valencia. Las hay de los barrios, de los destinos de veraneo y hasta de los tomates del Perelló. Son super chulas y un regalo que sacará una sonrisa a quien lo reciba. Son de B Locals y cuestan 27.50 euros.
Cómoda y guapa. Dice el refrán que nos acordamos de Santa Bárbara cuando llueve. Y en este caso, yo podría decir clarísimamente: sí, soy. El caso es que yo vivo en zapatillas de deporte. Chulas, pero zapatillas. Y cuando me toca ir a una boda o a algún evento que requiere un poco más de etiqueta, siempre me doy cuenta de que nunca invierto en unos zapatos buenos de fiesta. Para que no te pase a ti, pídelos como regalo. Yo te recomiendo estas sandalias de Mint and rose, que las tiene mi amiga Amparo y son muy cómodas. Cuestan 199 euros, pero los valen.
¡Chispas! . Si además de perfumar tu casa quieres oler fenomenal tú mismo o que huela rico la persona a la que le regalas, te traigos varias propuestas. Una, va directamente al niño que fuiste. Y es que la mítica colonia Chispas se ha reeditado. La venden en Primor y sale por unos 10 euros. Ojo, porque está agotada cada dos por tres.
Oler bien. Si buscas un perfume original, yo me decantaría por uno de los de Cra-yon, que venden en Laconicum. Además, te mandan a casa una muestra para que lo huelas antes de abrirlo y si no te gusta, lo puedas devolver. Valen 85 euros. A mí me gusta Continental.
Estar suave. Sin salir de Laconicum, un regalo que igual no es muy conocido pero que va super guay para la piel es un cepillo corporal de cepillado en seco. Te lo pasas por la piel y te la deja suavecita y lisa. Se puede usar antes de la ducha o, después, con un aceite. Cuesta 35,95 euros y es uno de esos caprichos que es mejor que te regalen.
Peto es de guapas. Si la persona a la que regalas es una fashion victim pero ya tiene de todo, seguro que esta propuesta le encaja. Son petos vaqueros con un patrón precioso. Están confeccionados en España, cuestan 89 euros y hay mogollón de colores. Mi talla es la M, por cierto
La morisión. Si eres más de camiseta con mensaje, las de Agobio te van a encantar para regalar o que te regalen. Yo me decantaría por la que dice 'por fuera la sonrisación, por dentro la morición', casi mi leitmotiv de este año. Cuestan 15 euros.
El color es vida. Si te gusta más el punto, hay una marca española que me encanta y que está muy poco vista en la calle. Así que no hay peligro de cruzarte con alguien con el mismo jersey. Se trata de Dr Bloom y es super colorida. te da alegría solo ver las prendas. Los hay desde 69 euros.
De la droga se sale. Aunque también puedes empezar el año (o acabarlo) aprendiendo a tejer para poder hacerte tus propias prendas en 2024. Yo he aprendido hace muy poco y sólo se hacer líneas rectas y gracias. Pero hay mogollón de cursos, tutoriales y kits de punto que son un regalo para los aficionados a las manualidades. Busca en tu ciudad. En Valencia, por ejemplo, me pasaron uno que hacen para cualquier nivel en Patraix. Los hace Bye Bye Manoni y son d dos horas seguidas, un día a la semana. Da igual el nivel que tengas, porque se adaptan a ti. Cuesta 40 euros al mes.
Te hago la cruz. Si no eres de punto, pero sí de punto de cruz, @uvedevikinga tiene unos kits super modernos para marcarte un cuadro. Me flipa el de casa con las letras de la Nasa. Salen por 50 euros con todo el material incluido.
Di patata. Ojo, porque vuelven con fuerza las cámaras de foto ¡de carrete! Yo te confieso que tengo varias cámaras. Un par de carrete, una digital y una compacta de Fuji que es la que siempre llevo cuando voy de viaje. Pero si quieres triunfar con tu regalo estas fiestas, compra una 35 mm estilo retro. El problema es dónde revelar luego las fotos, pero por internet hay mil sitios. Estas monerías cuestan desde 35 euros.
Estabilidad. Si lo tuyo es el móvil y te gusta inmortalizar todos tus movimientos en vídeo, el regalo que tienes que hacer o pedir es un estabilizador para el teléfono. Una especie de palo-selfie con el que las imágenes se mantendrán estables aunque tengas mal pulso. Hay de todos los precios, pero empiezan en unos 50 euros.
El mundo en el bolsillo. Si eres viajero, no me he olvidado de ti. Regalar un billete de avión o de tren se está poniendo por las nubes, pero si tienes la suerte de que te caiga un viaje, yot e dejo una manera de anunciarlo. Te dejo este llavero en el que ir añadiendo los destinos que ya has visitado. Salen por 20 euros, y luego vas sumando cada chapa de destino.
Pintar el mundo. Si las fotografías de los destinos se te quedan cortas y eres un manitas pintando o crees que podrías serlo, te dejo tu curso definitivo. Es de acuarela y lo da Alicia Aradilla. Te prometo que sus tutoriales son super fáciles de seguir. De ti depende empezar este año un cuaderno de viajes. Cuesta 12 euros al mes, pero si te coges todo el año hay un 15% de descuento.
Diversión sin pantallas. De los más pequeños tampoco quiero olvidarme, porque igual andas buscando algún regalo original que te haga quedar como la mejor tía del mundo. Hay un debate abierto sobre el uso de los móviles en niños y adolescentes, así que lo que te traigo es algo que los distraiga para no usar los teléfonos. Se llama Yoto player y es un reproductor de contenidos sólo en audio. Cuesta 109 euros y no tiene pantalla, pero asegura el entretenimiento.
Calentitos. Este invierno tiene pinta de no ir asociado al frío. Así que los abrigos no los vamos a necesitar. Una buena noticia para los niños, que los odian. Así que con esta sudadera calentita, made in Valencia, los puedes abrigar y quedarte tranquila porque no se te van a constipar. Son de mis amigas de The Snow Soul Co y cuestan 34 euros.
Adiós al dolor de regla. Y tampoco me he olvidado de ti, amiga, que cada mes ves las estrellas cuando tienes la regla. Este año yo he tenido mi dolor mucho más controlado con este chisme. Es una especie de riñonera que emite calor en la zona de los ovarios y me alivia muchísimo. Se carga por USB. Hay un modelo que tiene hasta electroestimulación, pero el mío es sólo de calor. Vale incluso para frioleras en invierno, aunque no tengas la regla. Cuesta 60 euros.
Y hola a saber qué te pasa. Y si quieres aprender en condiciones sobre la menstruación, te dejo el juego de tarjetas definitivo para hacerte un experto o experta. Se llama El poder menstrual, es super interesante y cuesta 25 euros.
Descárgalo gratis. Y por último, si has llegado hasta aquí, te mereces un regalo. Llevo varios años pintando un calendario de frutas, verduras y flores. Muchos de vosotros lo sabéis porque habéis comprado uno. Pero este año he estado en otras cosas y no voy a poder venderlo ni enviarlo. Así que para que tú lo tengas, te regalo mis frutas. Son las primeras que pinté. Pero les he añadido los meses de 2024. Solo tienes que descargarlo desde aquí, imprimirlo en cualquier impresora, en tamaño A3. Si no, puedes llevarlo a una copistería. Lo recortas por la línea de puntos y ya tendrás tus doce meses. Me hará ilusión que lo utilices. Y sobre todo, me hará mucha ilusión haberme sentido útil y que esta lista te ayude en tus labores de paje. Por favor, si encuentras algo que te gusta y triunfas, em gustará saberlo. Envíame un correo o una postal.
Y si no te ha convencido ninguno, te dejo aquí las listas de regalos de los dos años anteriores, que hay muchísimos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.