Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Aunque Julio ya se ha ido, sigue con nosotros m. h.
#3 Trabajar en verano

#3 Trabajar en verano

M. Hortelano

Valencia

Miércoles, 13 de julio 2022

Hola capturadores

Uno de los días más felices de mi vida infantil siempre era el último que acudía a clase en el colegio, una semana antes de que nos dieran las vacaciones, para poner rumbo a la playa, casi como si fuéramos la familia de Sonrisas y Lágrimas, de manera clandestina, a las cinco de la mañana. Pero nosotros no huíamos del nazismo, como Froilen María, sino del calor, en un coche sin aire acondicionado y una toalla pillada con la ventanilla para dar sombra, rumbo a la costa valenciana. Pero, atrás quedaron esos años de tres meses libres, para entrar en la subasta por tener un buen mes en las vacaciones del trabajo. Cuadrar los días libres es siempre una penitencia, en un país en el que agosto ha dejado de ser el mes de descanso por excelencia. Y es que los días libres unos los queremos para viajar, otros para pintar la casa y otros para no hacer nada. Pero nadie queremos trabajar en verano. Y hay en muchas profesiones en las que no librar en agosto es casi una tortura.

Por ejemplo, en la redacción de un medio de comunicación. Trabajar en un periódico en agosto es una pesadilla porque, las noticias, como sus protagonistas, también se cogen días libres. Agosto agudiza el ingenio y desespera a partes iguales. Pero claro, alguien tiene llenar las páginas que muchos leerán a la sombra de su sombrilla, en la hamaca de la playa, o escucharán en la radio del chiringuito, en un descanso de la turra del hilo musical reagetonero. A veces envidio las labores en esas oficinas en las que se rebaja la actividad y agosto es casi un segundo mes de vacaciones, pero luego pienso en los cajeros de supermercado de localidades de costa y me acurruco en el sofá.

En verano pasan menos cosas de las que pasan en invierno, pero suceden muchas que sólo pasan en esos meses. Como el jabalí que mordió a un señora de Cuenca en una playa del sur de Alicante, la ballena que cada año visita las costas de las playas de La Marina, o el cocodrilo del Nilo que el año pasado buscaron durante días en un río de Valladolid. Cuando tenemos poco que contar, todo nos parece una inmensidad. Y ahí surgen, además, las llamadas serpientes de verano. Esos asuntos insólitos, casi increíbles, con los que llenamos páginas cuando cierran nuestros lugares habituales. El problema es que hoy en día han dejado de ser un material adscrito al estio, para morar por las redacciones todo el año. Las serpientes, como las bicicletas, ya no son sólo para el verano. Para esos meses hemos dejado cosas más mundanas, como la guerra del aire acondicionado que se libra en las oficinas de media España, este año con la inflación como invitada de turno. Algunos días de agosto acudo a trabajar con más capas que en pleno diciembre, para sortear las anginas que se rifan cerca del aparato de aire, a baja temperatura. Y al frescor de esas neveras, a veces surgen los temas más insólitos. O se nos aparece un fantasma.

De eso saben mucho mis invitados de esta semana al podcast de CAPTURA DE PANTALLA Suena, los periodistas de Radio Valencia Cadena SER Santi Botella y Ana Durán. Sus voces os resultarán absolutamente familiares a los que los esucháis a diario, pero seguro que no en el mismo registro que los vais a ver en esta charla en mi chiringuito. Y ahora que se ha ido julio, nosotros hemos querido rendirle homenaje con una rocambolesca historia de Julio. Iglesias, por supuesto. Y como eres capturador, puedes escuchar este podcast gratis desde hoy. El resto, tendrá que esperar. Privilegios de formar parte del club de amigos de la carta.

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ

Y, como estoy segura de que tendrás muchas cosas que contarme o que comentarme, he abierto un canal secreto de Telegram al que sólo se puede entrar con esta invitación. Ahí os espero para que discutamos sobre grados de aire acondicionado, sobre cómo es tu trabajo en agosto o sobre serpientes de verano, después de haber escuchado este tercer episodio. Incluso me podéis felicitar, que hoy es mi cumpleaños. Así me será más fácil responderos a todos y abrir un canal mucho más directo. Comunidad, se llama. Ahí compartiré contenido inédito en formato vídeo de cada grabación. Además, prometo no molestar. Si me queréis, venirse!

ENTRA AL GRUPO SECRETO DE TELEGRAM DESDE AQUÍ

Santi Botella y Ana Durán (con unos preciosos pendientes), con sus regalitos, en mi chiringuito. m. h.

Ah, y recuerda una cosa. Esta carta edición veraniega sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos. O vente al grupo secreto de Telegram. Compartir es vivir. Y si eres nuevo aquí o alguien te ha hecho llegar esta newsletter y quieres leer algunas de las últimas cartas de amor a las tonterías, puedes leerlas aquí abajo. Te dejo algunas antiguas. Si quieres apuntarte para que te llegue la semana que viene, puedes hacerlo gratis aquí.

1. Las vacaciones de verano

2. Los amores de verano

Esta semana quiero que me cuentes cómo es para ti trabajar en verano. ¿A cuantos grados te gusta poner el aire aondicionado? ¿Qué mes prefieres para las vacaciones? Me encantará leerte en marta.hortelano@lasprovincias.es o aquí

Prometo no contar nada. O sí.

Como cortesía, y por haber llegado hasta el final, te dejo tres enlaces de cosas que sí o sí debes saber y que sí o sí no sabes.

Marta

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias #3 Trabajar en verano