Borrar
Los drones que utilizará la Dirección General de Tráfico DGT
DGT | La DGT utiliza 11 drones para reforzar la vigilancia de las carreteras españolas durante la Semana Santa

La DGT utiliza 11 drones para reforzar la vigilancia de las carreteras españolas durante la Semana Santa

Cuentan con un radio de acción de 500 metros, están dotados de cámara de alta definición y se repartirán por varios puntos del país

r. d.

Lunes, 29 de marzo 2021, 12:47

La Dirección General de Tráfico refuerza su dispositivo para la Semana Santa, una época en la que es habitual que se multipliquen los desplazamientos por las carreteras españolas. El coronavirusha fulminado la 'normalidad' en los dos últimos años en este sentido, pero la DGT es consciente de que las carreteras españolas soportarán más tráfico estos días y además, las autoridades deben vigilar también los cierres perimetrales de las comunidades autónomas.

Los usuarios están obligados a cumplir las normas que impone Tráfico y debe circular teniendo en cuenta las medidas anti-Covid respecto a las mascarillas o los ocupantes de los vehículos, entre otras cosas.

Noticia Relacionada

En cuanto a las infracciones habituales, la DGT ha incorporado once drones que se van a distribuir por distintos puntos de la geografía española. La web 'Social Drive' ha respondido a una publicación de la Dirección General de Tráfico indicando en qué carreteras se encontrarán estos drones:

Tenerife. TF-47; TF-1

Las Palmas. GC-65

Jerez. N-IV; A-4

Valencia. CV-580

Madrid. M-625 y M-600

Avilés. N-632; AS-17

Albacete. A-31

Zaragoza. A-23

Granada. GR-3401; N-432

Murcia. RM-432

Badajoz. A-66

Las características de los drones

«La DGT ha iniciado el uso de drones para realizar misiones de vigilancia, control y gestión del tráfico, un medio muy efectivo que requiere un operativo técnico y humano muy reducido», explican desde la página web de Tráfico. Lo cierto es que estos drones pueden avisar de infracciones 'comunes' como el exceso de velocidad, no respetar señales o hablar por el teléfono móvil mientras se conduce.

Los 11 drones de la DGT tienen un radio de acción de 500 metros y una autonomía de unos 20 minutos. La altura máxima operativa es de 120 metros. El dron sobrevuela una zona determinada equipado con una cámara de alta definición. El operador del dron recibe las imágenes en una pantalla acoplada a los mandos del control y las transmite al instante.

Estas infracciones registradas por el dron pueden ser utilizadas como prueba para gestionar denuncias y el centro de gestión de la zona determinada, además, recibe señal en directo de cómo fluye el tráfico en ese determinado momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT utiliza 11 drones para reforzar la vigilancia de las carreteras españolas durante la Semana Santa