Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
EFE
Sin carne ni en la cama: esto es el vegasexualismo

Sin carne ni en la cama: esto es el vegasexualismo

Un movimiento aboga porque los veganos no tengan relaciones con gente que sí come proteína animal

A.g.d.

Valencia

Viernes, 15 de junio 2018, 01:19

El veganismo sea convertido en una opción de vida mucho más común de lo que puede parecer. Hay comercios, restaurantes o cafeterías dedicadas exclusivamente a una clientela que no quiere consumir proteína animal.

Pero más allá de lo que comer o no, ser vegano puede llevarse más lejos aún y convertirlo en una filosofía de vida que impregne todos los aspectos de la vida cotidiana, incluso el sexo.

El vegasexualismo se trata de eso, de trasladar el activismo animalista a la cama. Se trata de un movimiento de veganos que se niega a mantener relaciones o besarse con gente que sea carnívora. Se trata de intentar protegerse de las proteínas animales incluso en los restos que puedan quedar en la saliva u otros fluidos corporales.

El término lo acuñaron dos investigadoras neozelandesas, Annie Potts y Mandala White, de la Universidad de Canterbury, en un estudio en que algunas mujeres afirmaban que acostarse con un carnívoro no les hacía sentir éticamente bien.

Sin embargo, este movimiento intenta demostrar que, manteniendo relaciones, los cuerpos humanos segregan fluidos que contendrían proteína animal, algo que otros investigadores como Ignacio San Segundo han refutado, aludiendo a que únicamente la saliva contendría ese tipo de nutriente, y por tanto, se puede «evitar la contaminación».

Los fundamentos científicos del vegasexualismo son más que limitados, por lo que los practicantes de este movimiento aducen más a motivos ideológicos. Para muchos de los que practican esta filosofía de cama, el atractivo de una persona se esfuma cuando se sabe que come carne.

Y eso es algo más normal de lo que puede parecer, como los que no sienten atracción por un color de pelo, una profesión, un estilo de ropa o una tara corporal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sin carne ni en la cama: esto es el vegasexualismo