![Los vehículos que pueden llevar una matrícula de color verde](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/26/matricula-verde-dgt-kkgE-U2201615698712ZSH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Los vehículos que pueden llevar una matrícula de color verde
Tráfico ·
La DGT explica sus significado y por qué su uso es tan limitadoSecciones
Servicios
Destacamos
Tráfico ·
La DGT explica sus significado y por qué su uso es tan limitadoCirculas por una autovía y te adelanta por el carril de la izquierda un coche. Podría ser uno más de los tantos que conduce rebasando el límite de 120 km/h, pero te llama la atención. En la parte trasera no porta la matrícula más habitual, la blanca, tampoco la azul que tienen que llevar todos los vehículos con permiso para el transporte de personas. Ese coche que se aleja a cierta velocidad lleva una matrícula verde y su combinación de letras y números es diferente. Sí, estas matrículas son legales, pero tienen un uso muy limitado. La Dirección General de Tráfico lo ha explicado.
Estas matrículas no se ajustan con ninguna otra señalítica extranjera, no forman parte de la amplia variedad de placas que en otros erstados tienen para todos los gustos y colores. Son españolas y dependen estrictamente de la DGT. No se trata de un parque de vehículos oficiales, ni de ninguna adminsitración, son coches con su propietario privado, lo único es que la matriculación oficial del mismo no está certificada al 100%.
Noticia relacionada
Las matrículas verdes de la DGT se colocan en aquellos coches para los que se solicita un permiso especial temporal para que pueda circular por territorio nacional. Sólo hay tres casos por lo que Tráfico acepta que un vehículo ponga la placa verde para identificarlo:
- Sin matrícula definitiva: el propietario solicita disponer del coche antes de que los trámites estén finalizados, por lo que se le colocan estas placas provisionales a la espera del distintivo final.
- Vehículo importado: el coche procede de otro país y los trámites de su matriculación están pendientes de finalizar, en proceso. De esta forma se permite que un vehículo de origen extranjero pueda circular mientras se oficializa la documentación nacional.
Noticia relacionada
- Vehículo a exportar: Se ha firmado la exportación de un coche, pero el proceso aún no se ha llevado a cabo. Se posibilita la instalación de estas placas para el plazo de tiempo previo a la salida del territorio nacional.
Obviamente esta señalítica depende única y exclusivamente de la DGT, el propietario no tiene potestad para cambiar las placas de su vehículo, ya que las modificaciones en las matrículas están muy limitadas, sólo se permiten ciertas cuestiones de imagen, y acarrea una multa de hasta 6.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.