![La verdura con la que puedes acabar con las cucarachas definitivamente](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/02/cuca-guillermo-carrion-kgYF-U170878873048dDI-1248x770@Las%20Provincias-RxHzvOOaTdfzkuUNOr0x2aP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![La verdura con la que puedes acabar con las cucarachas definitivamente](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/02/cuca-guillermo-carrion-kgYF-U170878873048dDI-1248x770@Las%20Provincias-RxHzvOOaTdfzkuUNOr0x2aP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 3 de agosto 2023, 00:31
En un mundo en constante evolución, la convivencia con diversas especies de plagas se ha convertido en una batalla que trasciende fronteras y continentes. Entre estas criaturas invasoras, las cucarachas han sido una de las más persistentes y desagradables compañeras de los seres humanos a lo largo de la historia. Estos molestos y desagradables insectos han demostrado una asombrosa capacidad de adaptarse y sobrevivir en los entornos más hostiles, lo que ha llevado a que se propaguen en ciudades, hogares y lugares de trabajo de todas partes.
En este sentido, es importante atajar el problema cuanto antes, no solo por ser un insectos repugnantes sino porque pueden transmitir enfermedades y contaminar los alimentos. A lo largo de los años, se han desarrollado diversas estrategias para combatir esta molesta plaga, desde insecticidas químicos hasta trampas y barreras físicas. Sin embargo, la creciente preocupación por el medio ambiente y la salud ha llevado a buscar alternativas más naturales y sostenibles para mantener alejadas a estas indeseables criaturas.
Para deshacerte de ellas, puedes usar remedios caseros como amoníaco, bicarbonato de sodio y azúcar, vinagre o una combinación de cebolla y ácido bórico. Pero, además, existe una solución sorprendente y efectiva: una verdura poco común que parece tener el poder de ahuyentar a las cucarachas de forma definitiva.
El proceso para utilizar esta estrategia es simple y también tiene beneficios adicionales como un limpiador natural. Basta con cortar un pepino en varios trozos y mezclarlo con agua en una batidora. Luego, esta mezcla se añade al cubo de la fregona para limpiar el suelo. El olor que se desprende durante la limpieza resulta desagradable para las cucarachas, lo que las lleva a evitar la zona tratada. Esta solución solo necesita ser aplicada una vez por semana para mantener alejados a estos indeseables insectos de forma efectiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.