![Roma, este domingo.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/21/media/cortadas/DAMBin-k0HE-U1306008041555OI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. G. / AFP
Domingo, 21 de febrero 2021
No hemos salido aún de la tercera ola de coronavirus y los expertos ya advierten de una cuarta que puede ser más rápida y cruda que la actual. Margarita De Val puso fecha esta semana al futuro repunte y advirtió de que está en manos de cada país tomar las medidas adecuadas para evitar unas semanas tan trágicas como las de enero y febrero.
Este fin de semana un reputado virólogo italiano, Andrea Crisanti, ha dado las claves para evitar una escalada de nuevas muertes y contagios. «Tenemos que anticiparnos, de lo contrario hay que pagar un precio», ha alertado en una entrevista concedida en 'Today'.
Pone el foco en la peligrosidad de las nuevas variantes de Covid, como son la brasileña o sudafricana. En su opinión, se debería regresar al confinamiento estricto en las zonas donde sea necesario, como ocurrió hacer ya casi un año en España. Sobre todo en aquellas áreas donde circulan ya las cepas nuevas. «La variante inglesa, si se deja libre, es capaz de subir los números a 50.000 o 60.000 casos en 2-3 semanas», alerta.
Para el virólogo el gran fallo fue no tomar medidas más contundentes en Navidad: «No estaríamos aquí hablando de las variantes. No tendríamos las variantes en casa. Ahora es complicado. Se debería seguir la senda de países como Nueva Zelanda o Corea del Sur».
La inquietud ha aumentado este fin de semana en Italia a causa de la propagación de nuevas variantes del coronavirus y de las aglomeraciones de personas en las ciudades, fomentadas por el buen tiempo.
Más sobre la cuarta ola de coronavirus
«Estoy preocupado. El repunte de contagios se debe en buena parte a la variante inglesa, todos los datos señalan un probable aumento de nuevos casos«, indicó Massimo Galli, uno de los más eminentes virólogos italianos, durante una entrevista al diario romano Il Messaggero.
Italia informó el domingo 13.452 nuevos contagios y 232 muertes. Desde el comienzo de la pandemia se han constatado 2,8 millions casos, entre los cuales más de 95.000 decesos.
Ante el avance de las nuevas variantes, tres regiones italianas que habían sido clasificadas en principio como «amarillas» (riesgo moderado), pasaron oficialmente a «naranja» (riesgo medio): Emilia Romaña (región de Bolonia, norte), Campania (región de Nápoles) y la pequeña zona de Molise (centro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.