Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Los que vivimos aquí sabemos que somos afortunados. Lo saben también nuestros visitantes. Pero, ahora, lo sabe todo el mundo porque la suerte ha decidido quedarse a pasar las navidades en la Comunitat. Llegó el día 22 de diciembre, cuando el sorteo del Gordo de Navidad dejó 200 millones de norte a sur, y seguía aquí este sábado, cuando el 94974, número agraciado con el premio premio del Niño, dejó más de 14 millones. La particularidad es que el primer premio se repartió en ocho administraciones que también habían dado el Gordo y que son, desde ayer, destino obligado para los más supersticiosos, que ya esta pasada semana se acercaron a alguna administración particularmente 'suertuda' el pasado 22 de diciembre.
Hablamos de las ventanillas de Quart de Poblet, Mislata, Xàtiva o la del centro comercial Bonaire, en Aldaia, donde esta semana las colas eran enormes. Cientos de valencianos querían probar suerte allí donde el día 22 se vendieron décimos de ¡cinco quintos premios!: el 45353, el 88979, el 01568, el 86007 y el 57421. Cayó allí también el Gordo más tardío de la historia, que se hizo esperar hasta las 13.16 horas.
Pero si hay dos localidades particularmente agraciadas por la suerte estas son Alzira y Gandia. Allí cayó el Gordo en dos administraciones en cada municipio... y volvió a caer el primer premio del Niño. Fue en las administraciones del centro comercial Carrefour de la carretera a Albalat y en la de la calle Cardenal Vera en el caso de la localidad de la Ribera y en la de Paseo Germanías y avenida de Madrid en la del pueblo de la Safor. En Gandia, además, el primer premio del Niño cayó en dos administraciones de Paseo Germanías, distanciadas apenas unos cientos de metros. Varias administraciones también ha repetido al dar el primer y el tercer premio. El día de Reyes siempre es un día complicado para saber cuánto dinero ha caído con el sorteo porque Loterías y Apuestas del Estado no facilita el listado total, como en el Gordo, y muchas de las administraciones están cerradas. Lo que sí se puede saber es que el 94974 se ha distribuido a lo largo de la geografía española, incluyendo 18 municipios de la Comunitat, que también ha recibido un pellizco del tercero, el 57033, vendido en una veintena de locales valencianos.
La alegría ha desbordado al titular de la administración de Bonaire, Pedro Cámara, que acabó el año repartiendo el Gordo de Navidad y cinco quintos y lo empieza vendiendo al menos un décimo del primero y del tercero del Niño. «Cuando damos en Navidad, damos en el Niño», exclama orgulloso, si bien señala que como mínimo lo que ha repartido es un décimo de cada y en ventanilla. De cualquier forma, como siempre que cae un premio, notará un aumento en las ventas. Ya lo ha notado. Y no digamos ya con la lluvia de millones que ha repartido esta Navidad.
La mañana de Reyes siempre es una mañana bonita, por múltiples razones. Que se lo digan si no a Jesús Boil, titular de la expendeduría de Alzira, que ha compartido la ilusión con los clientes que se han ido acercando al punto de venta a medida que se propagaba la noticia. El primer premio de este sábado (también un décimo) se suma al del Gordo que expidió el día 22 y a otros dos que repartió en septiembre y noviembre, ambos en el sorteo del Jueves de la Lotería Nacional.
La administración número 2 de Mislata La Mágica, ubicada en la calle Poeta Miguel Hernández, 9, ha vuelto a repartir este sábado un pellizco del número 94794, primer premio del Niño, y también del tercero, perteneciente al número 57033; justo unas semanas después de haber entregado el Gordo y un quinto premio de la Lotería de Navidad.
Otro de los afortunados que ha llevado la suerte a su municipio es Emilio Fernández, de la administración número diez de Gandia, que también tiene el primero y el tercero en este sorteo. «Estamos con la flecha para arriba», ha dicho, y ha añadido que se ha decidido a abrir el establecimiento porque hay personas que se han acercado para celebrar, aunque nadie dice si están premiados. «En Navidad tampoco lo hicieron», ha indicado, ya que también repartió. Y lleva dos años y medio como administrador.
Otro de los afortunados que ha llevado la suerte a su municipio es Emilio Fernández, de la administración número diez de Gandia, que también tiene el primero y el tercero en este sorteo. «Estamos con la flecha para arriba», ha dicho, y ha añadido que se ha decidido a abrir el establecimiento porque hay personas que se han acercado para celebrar, aunque nadie dice si están premiados. «En Navidad tampoco lo hicieron», ha indicado, ya que también repartió. Y lleva dos años y medio como administrador.
En las mañanas de sorteo se suele decir que ha caído «muy repartido», así como que el pellizco servirá para tapar agujeros. No sabemos si los agraciados ayer lo usarán para eso, pero sí sabemos que el primer premio, dotado con dos millones de euros a la serie, ha caído muy repartido. No es una frase hecha. El sorteo llevó la suerte e las provincias de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Badajoz, Murcia, Valladolid, Burgos, Salamanca, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Baleares, Sevilla, Córdoba, Jaén, Cádiz, Almería, Albacete, Pontevedra, Cáceres, Girona, Tarragona, Ourense, Asturias, Ciudad Real, Cuenca, A Coruña, Granada, Guadalajara, León, Palencia, Lugo, Málaga y Teruel. En el caso de Alicante, ha recaído en El Campello (la misma que ha dado un décimo del primero); Elche; en dos administraciones de Orihuela (también repiten con el primero) y en Torrevieja y en Castellón, en Castelló.
Y es que los valencianos seguimos abonados a la lotería, sobre todo en fechas navideñas. Según datos de Loterías y Apuestas del Estado, para el sorteo del Niño en Alicante se han facturado 40.512.300 euros, un 6,5 por ciento más que en 2023 y 21,27 euros de media por habitante; 11.123.840 euros en Castellón, un 4,77% más y 19,22 euros de media por persona y 68.078.640 euros en Valencia, 7,83% más y 26,29 euros por habitante. Gastamos más que en otros años, pero también ha caído más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.