M.P.
Jueves, 6 de enero 2022, 12:26
Resultar agraciado en el sorteo de la Lotería del Niño 2022, ya sea con un premio Gordo o con alguna de las pedreas o terminaciones, puede pasar de ser una tremenda alegría a convertirse en todo un dolor de cabeza para el propietario del décimo, sobre todo si este se encuentra en mal estado o deteriorado o, en el peor de los casos, lo ha extraviado.
Publicidad
Las probabilidades de que le toque El Gordo son del 0,00001% pero si aún así ha tenido la suerte de su parte y consigue un buen pellizco no se preocupe si su boleto a terminado centrifugado en la lavadora o le ha caído del bolsillo sin darse cuenta. Aquí se explica cómo actuar en cualquiera de los dos casos.
Lo más importante es conservar el boleto en mal estado y no tirarlo a la basura. Diríjase a una administración de lotería, aquella que le sea de su confianza o la más cercana a casa, y explíqueles lo sucedido. Entrégueles el décimo para que ellos lo revisen y decidan si se puede o no cobrar el premio.
Según explica Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), en la administración oficial de Loterías se deberá solicitar el reconocimiento del boleto dañado y para ello hay que solicitar, rellenar y firmar el formulario de 'Solicitud de Pago de Premios', un documento que te facilitará la misma administración. Este papel será enviado posteriormente a la SELAE junto al décimo dañado y esta entidad estatal se encargará de determinar si realmente se trata de un décimo auténtico.
Si la organización ha decidido validar el décimo dañado, entonces el beneficiario podrá acudir a un punto de venta o a una entidad bancaria a cobrarlo. Pero, ¿qué sucede cuando está muy, muy dañado?
Publicidad
En el caso de que Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) sea incapaz de determinar la autenticidad del boleto, lo enviará a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre donde será sometido, en primer lugar, a un proceso para determinar si se trata de un décimo auténtico o de una falsificación. En caso de ser auténtico el cobro se haría afectivo sin problemas. La entidad recomienda no manipularlo y evitar tratar de solucionarlo por nuestra cuenta con celo o pegamento.
Un caso bien distinto se plantea si el décimo premiado en el sorteo del Niño ha sido robado o perdido. En este supuesto, el primer paso sería denunciarlo ante las autoridades, tras lo que será necesario acudir al Juzgado de Guardia y notificarlo por escrito a la asesoría jurídica del organismo. Esto se hará de esta forma si el décimo de la lotería estaba premiado con un bote superior a los 3.000 euros.
Publicidad
Hecho esto, como hay nueve días para pagar, desde el juzgado se ordenará paralizar el pago del premio hasta que el juez resuelva.
El asunto se complica si el décimo premiado no superaba los 3.000 euros, caso en que solo podrá cobrarlo, con suerte, si en los tres próximos meses nadie ha cobrado el décimo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.