Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un décimo de la Lotería de Navidad. Ep

La amenaza de Hacienda si compartes el premio del Gordo de la Lotería de Navidad

A la hora de comprar un décimo entre varias personas es importante seguir unos pasos

b. s.

Jueves, 15 de diciembre 2022, 00:37

Una de las tradiciones más asentadas en época navideña es compartir la Lotería de Navidad con amigos, familia o compañeros de trabajo. Comprar un décimo a medias o entre varias personas es una práctica bastante recurrida durante estas fechas.

Publicidad

Si nos toca un pellizco de dinero, no hay nada mejor que compartirlo con alguien a quien apreciamos. Además, en estos casos, no es necesario declarar a la Agencia Tributaria lo obtenido.

No obstante, cuando el premio tiene muchos ceros y la cantidad es más elevada, la alegría puede convertirse en amargura si no se sigue un procedimiento adecuado.

En estos casos, los problemas aparecen a la hora de repartir las ganancias ya que a partir de cierta cantidad sí que es necesario tributar. Hacienda retiene de forma automática el 20% de la parte del premio que rebase el mínimo exento, que queda fijado en los 40.000 euros por boleto.

No obstante, la fiscalidad de los décimos compartidos es un poco diferente a la de un décimo que sea de una sola persona. En primer lugar, es importante dejar constancia en el momento de declararlo que el décimo se ha jugado entre varias personas, para evitar futuros contratiempos con Hacienda.

Los premios más elevados se abonan desde las sucursales bancarias, por lo que es necesario que se identifiquen los participantes del décimo para poder disfrutar del dinero. Si los ganadores no pueden desplazarse al banco, se asigna un encargado que represente a todos los participantes para efectuar la gestión.

Publicidad

Los impuestos se aplican sobre el premio del décimo, por lo que si la lotería es compartida, también se tiene que repartir el pago de las tasas. Por ejemplo, si un grupo de compañeros de trabajo gana el Gordo de la Lotería de Navidad, el premio se eleva hasta los 400.000 euros por décimo.

De ese premio, 40.000 euros pueden distribuirse sin tener que pagar impuestos, pero los 360.000 restantes tributarán al 20%. Esto signifique que el cobro sea de 328.000 a distribuir entre ellos. Además, la Agencia Tributaria resta a esa cantidad los impuestos a abonar por el décimo compartido a los distintos agraciados.

Publicidad

Cómo evitar problemas a la hora de compartir un décimo de Lotería de Navidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja seguir una serie de consejos para evitar discrepancias al compartir los décimos.

Según la entidad, si se comparte lotería, lo ideal es que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique qué personas juegan en ese número, serie, fracción y sorteo.

También se suele enviar una foto del décimo por correo o por WhatsApp. La aplicación de mensajería puede servir como prueba de que la lotería es compartida siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y el dinero que ha puesto cada uno.

Publicidad

Buscador de números

Quedan pocos días para comprar -quien no lo haya hecho ya- el deseado décimo con el que buscaremos la suerte. Aún es posible encontrar nuestro número favorito gracias a internet. Usa el buscador situado bajo estas líneas para saber en qué administración de España venden el número:

A partir del 22 de diciembre, y en especial una vez concluido el sorteo, puedes comprobar si tu décimo ha sido agraciado con el buscador de premios de www.lasprovincias.es. Introduce el número que juegas y podrás comprobar si te ha tocado y, en ese caso, cuánto dinero vas a cobrar. Puedes repetir la operación con todos los números con los que estés jugando al Sorteo Extraordinario de Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad