Secciones
Servicios
Destacamos
j. batista / a. dasí / m. guadalajara
Martes, 22 de diciembre 2020
El38341llenó de felicidad Faura, Meliana y Almàsseraal repartir premios por valor de 15 millones, a los que hay que sumar 200.000 euros vendidos también en Manises. El otro cuarto (75981) tocó de refilón a la Comunitat, dejando 60.000 más mediante tres décimos agraciados en Ontinyent, Cullera y, de nuevo, Manises.
La administración Sants Joans de Faura repartió la mayor parte (6,2), siendo el principal beneficiario el pequeño comercio gracias a que fue el número elegido por Valls Comerç, la asociación de comerciantes y restauradores de la localidad, Benifairò, Quartell, Quart de les Valls y Benavites. El presidente, Vicent Chordà, destacó que han repartido 4,2 millones mediante participaciones de dos euros, premiadas con 2.000 cada una. De los 85 negocios asociados vendieron lotería 65, aunque la práctica totalidad se quedó al menos una papeleta.
La lotera, Magui Herrera, dijo que el resto se repartió mediante décimos distribuidos en ventanilla. «Había dado algún premio de Euromillones, pero este da más felicidad por estar tan repartido y entre comercios, tan perjudicados por la pandemia», señaló.
«Necesitábamos este chute de energía, y estamos especialmente orgullosos de que lo haya repartido Magui, que pertenece a la asociación», señaló por su parte Mercedes Pardo, presidenta de la entidad en Faura.
Roser Los Santos, que regenta uno de los bares del municipio, fue una de las agraciadas junto a su familia. No pudieron vender todas las participaciones y se las quedaron, lo que les arroja un beneficio de 14.000 euros para ella, otros tantos para su hermana y lo mismo para sus padres. Se enteró por la lotera, que había acudido a su bar a tomar algo, cuando esta recibió la llamada con la buena nueva y se puso a llorar. «Nos hemos preocupado, hasta que nos ha dicho que ha tocado la de Valls Comerç», explicó la joven hostelera. «Lo hemos pasado mal y lo estamos pasando mal por la reducción del aforo, que lo hace todo más complicado, así que esto nos permite coger muchísimo aire», añadió. También le dará colchón a nivel particular, pues acaba de comprarse una casa. «Y mi hermana tiene un bebé y mi padre es una persona mayor que está en paro, así que esto es magnífico», añadió.
Juan Antonio Pozo, que se dedica al cultivo de la naranja, también se quedó las papeletas sin vender. La recompensa son 22.000 euros. «He pensado en utilizar el dinero para cubrir alguna deuda y en comprarles los reyes a los nietos. Te sientes un poco más aliviado después de un año en el que la naranja no ha ido muy bien, lo que nos da una pequeña ayuda», explicó.
Meliana también fue municipio afortunado en el Sorteo de Navidad.La administración número 1 repartió 5,8 millones mediante décimos en ventanilla y participaciones de tres euros de las asociaciones del antiguo Casino de la localidad y del Ball d'Albalt dels Sorells, que ha distribuido mil papeletas.
El lotero Javier Gimeno se mostraba «muy feliz» por dar suerte en un año que no ha sido bueno pero que «terminará mejor», con esta explosión de alegría que se vivió en ambas asociaciones. Sobre todo al tratarse de un premio tan repartido.
El Casino estaba lleno de agraciados celebrando los 2.400 euros que han tocado por participación, ya que juegan 2,40 de los 3 euros que vale la papeleta. La asociación de jubilados está abonada a este número desde su fundación hace tres décadas. Al menos se han vendido 500 papeletas y algunos décimos.
Inma, una de las agraciadas, acudió a la administración emocionada. «Voy a ayudar a mi hija para comprarse el piso», comentó, en relación a los 4.800 euros que le han tocado. Un grupo de amigas ya estaba pensando en hacer una merienda por todo lo alto para celebrarlo y otros de los presentes en el Casino explicaban que lo invertirán en «tapar agujeros».
La administración fue un trasiego de gente durante todo el día, que entraban a preguntar cuánto les había tocado y cómo tenían que cobrar. Javi lleva al frente del negocio diez años, y ya dio un un tercer premio de la Lotería de Navidad en el año 2000 y un segundo en 2004.
En Almàssera el sorteo dejó tres millones mediante 15 series del 38341. El padre de Mireya compró un décimo sin decírselo a nadie, ni a su mujer. Ayer, viendo el sorteo, se lo enseñó a su hija. «Yo no me lo podía creer», explicaba ella, visiblemente emocionada, junto a la administración 'La Rabosa', en la plaza mayor. «Es increíble, no puedo ni describirlo porque estoy pasando por una mala racha, ahora estoy de baja por un accidente de coche y ha sido un año duro», señaló ella.
Elena, la dueña de la administración, explicó que ha sido una campaña «muy mala que no se ha recuperado hasta el último momento, cuando la gente se animó. Incluso ayer (por anteayer) había colas que iban de punta a punta de la plaza», comentó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.