SELAE, la Sociedad Española de Loterías y Apuesta del Estado, anunció el pasado viernes que los bombos, las bolas y todo el material necesario para realizar el sorteo la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, habían llegado al Teatro Real, donde estarán custodiados a 16 metros bajo tierra. Poco después se supo que, además, se han cambiado más de 200 bolas de los números, en total 204.
Publicidad
El motivo del cambio se debe al mal estado de algunas de ellas, que se habían deteriorado y borrado parcialmente como consecuencia de la fricción en el interior de los bombos, en especial algunas bolas que incluían el número 7. Al parecer, el desgaste podía inducir a error y permitía que se pudiera confundir el número 7 con el número 1, por lo que para evitar cualquier tipo de error, se ha procedido al cambio.
Según explica SELAE «todos los años, con motivo del Sorteo Extraordinario de Navidad desde marzo se revisan todos los materiales que forman parte del Sorteo para garantizar la seguridad y calidad de todos los elementos. Entre ellos, como cada año, se revisan y comprueban varias veces los juegos de bolas y se sustituyen aquellas que no son legibles al 100% o que presentan alguna dificultad para su lectura. Este año se han sustituido, desde marzo hasta octubre, 204 bolas, que se han realizado nuevas».
Loterías y Apuestas del Estado subraya que «es la mecánica de todos los años y que se encuentra dentro de la normalidad para garantizar la seguridad del Sorteo», subrayan, reiterando que todas «las bolas han sido auditadas».
Sin embargo, en las redes sociales algún usuario ha vinculado este cambio no simplemente a una cuestión de deterioro, sino que ha explicado una teoría publicada según él por la Universidad de Oxford que sugiere que el borrado parcial de los números provoca un ligerísimo cambio de peso que, sin embargo, puede afectar a las probabilidades de que ese número salga.
Publicidad
Esta teoría, que desde SELAE aseguran que es falsa, sugiere que el cambio de bolas realizado este año se produce también para evitar que unos números tengan más opción de salir que otros, lo que tergiversaría el principio de igualdad del sorteo.
Noticia relacionada
Sin embargo, las bolas fabricadas de madera de boj, que tienen 18 milímetros de diámetro y unos tres gramos de peso, están grabadas con láser desde hace años precisamente para evitar que con el borrado parcial unas pudieran pesar más que otras.
Publicidad
Además, algunos estudios diferentes al que el usuario apunta, como el titulado «Influencia del peso de las bolitas de lotería en el resultado de los sorteos de la Junta de Protección Social de San José», llevado a cabo por Jennifer Araya, estudiante de Ciencias Actuariales de la Universidad de Costa Rica (UCR), descartan esta posibilidad y aseguran que el peso de las bolitas y la cantidad de veces que un mismo número sale favorecido son independientes entre sí.
El usuario de la red social X (antes Twitter) @Lynxpardinus_ ha pedido a Loterías y Apuestas del Estado que «den a conocer las bolas que han sido o van a ser renovadas en el próximo sorteo de la lotería, ya que la falta de transparencia en las renovaciones podría poner en duda la aleatoriedad del sorteo».
Publicidad
Hace meses este usuario explicó que las bolas «tienen una densidad aproximada de 975 kg/m3 al 12% de humedad» y «dado que cada año se renuevan, está claro que estas podrían tener un peso superior debido a el porcentaje de humedad del material». Así, según él, «las bolas que cambian cada año podrían tener más posibilidades de salir debido a su mayor peso por la acumulación de humedad».
Ahora, con la confirmación del cambio, aporta una nueva teoría probabilística que apoya la lanzada durante el verano.
Este usuario desvela que «en respuesta a esta petición, ustedes me indican que las renovaciones son mínimas y se producen porque alguna bola se haya deteriorado o presente dificultad en la lectura del número. Sin embargo, estos argumentos no resuelven las inquietudes», argumenta, dejando en el aire una serie de dudas, como que «no han proporcionado ningún dato concreto sobre la cantidad de bolas que se han renovado en el pasado» o que «tampoco han explicado por qué es necesario que las renovaciones se hagan de forma secreta».
Publicidad
Acto seguido, introduce el asunto de «la pérdida de peso de las bolas de boj» y subraya que «no han proporcionado ninguna información sobre el impacto que esta pérdida de peso puede tener en el resultado del sorteo», al tiempo que introduce el estudio realizado por la Universidad de Oxford que la variación de peso «podría afectar al resultado del sorteo».
Noticias relacionadas
Lynx le recuerda a SELAE que «no han explicado cómo se controla esta variación para garantizar que todas las bolas tengan la misma probabilidad de ser seleccionadas y finalmente desvela que »el estudio realizado por la Universidad de Oxford encontró que la variación de peso de las bolas puede afectar al resultado del sorteo. El estudio encontró que una variación de peso de 0,1 gramos puede afectar al resultado del sorteo«, lamentando que no haya habido una mayor transparencia tanto en la comunicación de las bolas afectadas como en la relación qu puede tener con el resultado final del sorteo.
Noticia Patrocinada
Y por último, lanza un reto: «Si has llegado hasta aquí te invitamos a que busques coincidencias en números que sorprendentemente se repiten en varios sorteos...»
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de última hora sobre el sorteo del Gordo, con los números premiados, la pedrea, las reacciones, anécdotas y curiosidades del sorteo de la Lotería de Navidad. El día 22 de diciembre realizamos una amplia cobertura, que incluye además el envío de alertas en tiempo real a móviles, la publicación de la lista oficial de Loterías del Estado y toda la actualidad del sorteo y los premios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.