Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Dos policías nacionales en una imagen de archivo. LP

Una abogada y una empleada de banca falsifican documentos para ayudar a sus clientes a obtener la residencia legal

La Policía Nacional detiene en Valencia a las dos mujeres de 35 y 53 años tras una investigación

S. V.

Jueves, 18 de mayo 2023, 14:38

La Policía Nacional ha detenido a una abogada y una empleada de banca, de 35 y 53 años de edad, respectivamente, por falsificar documentos mercantiles y un certificado de antecedentes penales para ayudar a obtener a sus clientes la residencia legal.

Publicidad

Las investigaciones policiales se iniciaron tras la detección de documentos, al parecer falsificados, que presentaron varios ciudadanos argelinos y colombianos en las Oficinas de Extranjería de Valencia con la intención de obtener la residencia legal en España.

Los agentes del Grupo III de la Unidad Contra las Redes de Inmigración ilegal y Falsedad documental (UCRIF) de Valencia realizaron gestiones policiales con el objetivo de localizar el origen de estos documentos.

Según las investigaciones policiales, la abogada modificó los datos personales en el certificado de antecedentes penales del país de origen de su cliente utilizando como plantilla el documento de otro cliente. La letrada realizó la falsificación con la finalidad de agilizar el trámite hasta que le fuera enviado el original.

Póliza de seguro médico

Con respecto a la empleada de banca, la mujer de 53 años modificó el documento emitido por la entidad aseguradora médica, indicando que la misma tenía mayores coberturas que las inicialmente contratadas por cuatro clientes de origen argelino. La finalidad de esta mujer también fue agilizar el trámite para la obtención de la residencia de los clientes de la entidad bancaria.

Publicidad

Por estos hechos delictivos, ambas mujeres, sin antecedentes policiales, fueron acusadas de un delito de falsedad documental, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana. Tras prestar declaración en dependencias policiales, las dos mujeres quedaron en libertad.

Además, los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración ilegal y Falsedad documental procedieron a la paralización de seis expedientes de acceso a la autorización de residencia legal en España, según han señalado las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad