![Antonio Anglés, crimen de Alcàsser | Una acusación pide el cotejo del ADN de Anglés con bases de datos de Irlanda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/angles-U120314235730kBI-R1dub3Xvbpt96QcnZapU3dO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Antonio Anglés, crimen de Alcàsser | Una acusación pide el cotejo del ADN de Anglés con bases de datos de Irlanda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/angles-U120314235730kBI-R1dub3Xvbpt96QcnZapU3dO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Antonio Anglés murió durante la travesía del 'City of Plymouth? ¿Saltó desde el buque y se ahogó en aguas de Irlanda? ¿Logró alcanzar la costa a nado? Una de las acusaciones del caso Alcàsser trata de responder a estas preguntas con un ... informe sobre la fuga del presunto autor material de los asesinatos de Toñi, Míriam y Desirée.
Tras revisar el sumario y varias diligencias policiales sobre hallazgos de cadáveres en la costa irlandesa, el criminólogo Félix Ríos ha solicitado a la jueza Elisa Fort que pida la colaboración internacional para cotejar el ADN de Anglés con perfiles genéticos de restos humanos encontrados en los años 90 en la costa oriental irlandesa y la occidental de Inglaterra.
Noticia Relacionada
Ríos no descarta que las autoridades de Irlanda «no hayan incluido perfiles de ADN de cadáveres no identificados en sus bases de datos compartidas con la Policía española». El criminólogo y perito judicial, que se personó como acusación popular a principios de este año en el caso Alcàsser, también pide el cotejo del ADN de Anglés «con diferentes bases de datos de delincuentes fichados y vestigios genéticos no identificados relacionados con hechos criminales».
Otras recomendaciones de Ríos son instar a la Policía irlandesa a localizar la documentación falsa decomisada al polizón del 'City of Plymouth', y que según declaraciones del capitán del buque llevaba la fotografía de Antonio Anglés (la misma foto del fugitivo encontrada en una chalé de Benaguasil), y solicitar la colaboración de la prensa portuguesa para identificar al periodista que habló por radioteléfono con el prófugo durante la travesía por el océano Atlántico. La conversación tuvo lugar sobre las 12.50 horas del 24 de marzo de 1993, un día antes de que el barco atracara en el puerto de Dublín.
El equipo de criminólogos que dirige Ríos, presidente de la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, «está intentando desde hace semanas que la prensa de Portugal publique un reportaje sobre el caso y haga un llamamiento al periodista en cuestión para que contacte con las autoridades españolas».
Noticias Relacionadas
Laxshmi y Clara Campoamor, la primera asociación personada como acusación popular en el caso Alcàsser, pretenden averiguar los contenidos de las conversaciones telefónicas que mantuvo Anglés con el periodista y un trabajador de una agencia de transporte marítimo de Lisboa. El fugitivo «podría haber facilitado a su interlocutor algún dato que pudiera ser relevante para conocer su paradero», afirma la asociación Clara Campoamor en un escrito remitido a la jueza.
Además, el presidente de Laxshmi envió a la magistrada un estudio del rostro envejecido de Anglés, con el semblante correspondiente a una edad aproximada de 55 años, para su posible utilización en una campaña internacional que solicitará la colaboración ciudadana en la búsqueda del criminal.
Ríos coordina también el Proyecto Nacional Prometeo, cuyo objetivo es revisar crímenes y desapariciones sin resolver. Tras personarse en la causa como acusación popular y tener acceso al sumario, el perito judicial y su equipo de colaboradores han elaborado también un informe sobre la fuga y supervivencia del presunto asesino tras revisar los 40 tomos que aglutinan las diligencias de investigación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.