Un American Bully. LP

American Bully, así es la raza de uno de los perros que atacaron a Sandra Gómez

Se trata de una de las ocho razas «potencialmente peligrosas» y el Gobierno redactó un decreto específico para regular su pertenencia

LAS PROVINCIAS

Valencia

Martes, 18 de diciembre 2018

Los dos perros que han atacado a Sandra Gómez, candidata del PSPV a la alcaldía de Valencia, son de la raza American Staffordshire Terrier y American Bully, una de las ocho razas «potencialmente peligrosas» según la legislación española.

Publicidad

El American Bully es una raza que surgió en 1980, aunque su desarrollo y el reconocimiento no fue hasta 1990, obtenida de un cruce de las razas American Staffordshire Terrier, Staffordshire bull terrier, Pit bull, Bulldog Inglés, Olde english bulldogge, Bulldog americano y el Bulldog francés.

Sus criadores pusieron especial cuidado en conseguir un perro que fuera un excelente compañero familiar, con un temperamento noble y tranquilo. A pesar de su apariencia robusta, no es un perro físicamente fuerte, ya que no se creó para ninguna función de trabajo. Según los expertos, éste es un perro pensado para criarse en un hogar con niños. ​

Características generales del American Bully

Orejas: Cortadas o sin cortar.

Ojos: Todos los colores. Redondeados u ovalados, de baja posición en el cráneo.

Hocico: De tamaño mediano, redondeado en la parte superior, o de forma cuadrada, situado a la misma altura que sus ojos. Mandíbulas bien definidas. La mandíbula inferior debe ser poderosa y poseer gran poder de mordida. Los labios deben ser cortos, en algunos casos se acepta la caída, pero no se prefiere. Solo se acepta la mordida en tijera. Prognatismo y enognatismo serán penalizados.

Nariz: Todos los colores son aceptables.

Cuello: Pesado, levemente arqueado, debe comenzar en sus hombros y terminar en su cráneo. De tamaño mediano.

Hombros: Fuertes y musculosos.

Cuerpo: Costillas bien marcadas y profundas en la parte trasera. Todas las costillas juntas. Cuartos delanteros en un conjunto bastante amplio de separación, para permitir el buen desarrollo de un fuerte pecho.

Publicidad

Cola: Corta en comparación al tamaño de su cuerpo, baja y afinándose hacia la punta. No se admiten las colas cortadas o enruladas.

Patas: Las piernas delanteras deben ser rectas. Un ligero giro hacia el exterior de los pies es aceptado, pero no es deseado. Los huesos deben ser grandes y redondeados. La cuartilla en posición vertical. No deben ser chuecas en el frente.

Color de pelaje:No hay uno específico, aunque el azul(gris) con una mancha blanca en el pecho es el más común

Según el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, sobre perros peligrosos, las características que tiene son los siguientes:

Publicidad

a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.

b) Marcado carácter y gran valor.

c) Pelo corto.

d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.

e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.

f) Cuello ancho, musculoso y corto.

g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.

Publicidad

h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Según este decreto, los animales de la especie canina potencialmente peligrosos, en lugares y espacios públicos, deberán llevar obligatoriamente bozal apropiado para la tipología racial de cada animal. Igualmente los perros potencialmente peligrosos, en lugares y espacios públicos, deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona. Los criadores, adiestradores y comerciantes de animales potencialmente peligrosos habrán de disponer de instalaciones y medios adecuados para su tenencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad