Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha presentado en el Juzgado de Instrucción 7 escrito de acusación contra el presunto incendiario del bosque de la Devesa de El Saler por delito de incendio forestal agravado. El Consistorio solicita seis años de prisión y una responsabilidad civil de ... 120.761 euros. Los incendios fueron el 21 de octubre de 2023 y 14 de enero de 2024.
En el escrito de acusación, interpuesto por el Consistorio ante dos siniestros forestales en el parque natural, el Ayuntamiento señala por su parte que procede imponer al acusado «la pena de seis años de prisión y multa de 24 meses con una cuota diaria de 15 euros e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena a prisión».
Además, el escrito municipal señala que en concepto de responsabilidad civil «deberá indemnizar al Ayuntamiento de Valencia en un total de 120.761 por los gastos derivados de la extinción del incendio y por los gastos de restauración ambiental de la zona quemada».
El Ayuntamiento también pide que en el proceso se decreten las «medidas de aseguramiento de las responsabilidades pecuniarias del acusado». Es decir, que la Justicia se asegure de que indemnice por lo ocurrido.
El juzgado de Instrucción número 7 de Valencia ordenó hace unos meses el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra el presunto pirómano del Saler sobre nueve incendios por considerar que no había suficientes pruebas para probar su autoría. Sin embargo, mantuvo abierta la investigación sobre los dos fuegos en la Devesa de El Saler por los que ahora el Ayuntamiento ha realizado la petición de seis años de prisión.
Juan C., el investigado, aseguró y aportó como prueba a LAS PROVINCIAS que dispone de un ticket de compra de un supermercado a las 14.29 horas que demuestra que no se encontraba en la zona cuando se produjo el segundo incendio.
La Fiscalía decidió no pronunciarse a expensas de que se resuelva la investigación sobre las dos causas que quedan pendientes. Declaraciones de testigos presenciales, su vehículo en los puntos en los que se iniciaron las llamas, una gran cantidad de mecheros o la compra de un bidón de parafina... Las pruebas no han sido determinantes para poder inculpar a Juan C. de los nueve incendios restantes.
El juez fue rotundo en su conclusión y ordenó el sobreseimiento provisional «al considerar insuficiente para acreditar su autoría la localización próxima de los incendios o el hecho de que el investigado andaba por una vía por la que necesariamente tenía que circular (cerca del mediodía), para acceder a su domicilio después de su trabajo».
El titular del juzgado también consideró « insuficiente» como prueba «la posesión de cierta cantidad de mecheros en su domicilio o la adquisición de parafina para una estufa y menos aún, la ubicación o proximidad de aquellos, con lo cual por igual razón, habría que atribuirle también los habidos en los cinco años anteriores, que no es el caso».
Todavía permanece abierta la causa de otros dos fuegos. El del sábado 21 de octubre de 2023. Aquel día se produjo un conato de incendio a las 13.30 horas. En tan sólo una hora, calcinó 15 hectáreas de arbolado. También se formó en la zona otro conato a las 20.20 horas. Una testigo alertó a las autoridades y aseguró que había visto a un hombre que medía 1,75 y que rondaría los 50 años.
En su declaración, la mujer mantuvo que el encausado, al advertir de su presencia, reaccionó sacando el teléfono y llamando a Emergencias y se metió entre los matorrales. Otro testigo también aportó una descripción similar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.