![La banda que apalizaba y robaba a personas vulnerables logró un botín de medio millón de euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/19/Registro-ReTIlpy9LO0Ua8EVbUznGEO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La banda que apalizaba y robaba a personas vulnerables logró un botín de medio millón de euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/19/Registro-ReTIlpy9LO0Ua8EVbUznGEO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres delincuentes detenidos en Torrent por extorsionar, agredir y robar a personas vulnerables amasaron una fortuna en pocos años tras vaciar las cuentas bancarias de nueve víctimas, al menos, y vender también algunas de sus propiedades. Los delincuentes lograron un botín cercano al ... medio millón de euros entre septiembre de 2016 y abril de 2024, según las investigaciones de la Guardia Civil de Llombai.
La operación Rapaix se saldó con la detención de tres presuntos miembros del grupo criminal y la liberación de nueve víctimas que malvivían en pisos okupados o «granjas humanas», como denominó la Guardia Civil a las viviendas por sus condiciones precarias.
Las tres personas detenidas, dos hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 30 y 35 años, están acusadas de los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, el cabecilla de la banda doblegaba la voluntad de las víctimas con palizas, extorsiones y amenazas con una pistola, que fue encontrada por la Guardia Civil en uno de los registros. Aunque salían a la calle sin que nadie lo impidiera, no denunciaban las agresiones ni pedían ayuda por miedo a represalias, y por la noche volvían a la vivienda. Estaban atemorizados porque habían sido testigos de las palizas que sufrieron algunas de las personas que no regresaron o intentaron escapar.
El violento individuo, su mujer y otro hombre maltrataron a nueve personas vulnerables, una de ellas impedida, y las obligaron a firmar documentos para pedir préstamos bancarios y robarles el dinero. También utilizaron las tarjetas de crédito de las víctimas para realizar compras, alojarse en hoteles y «llevar un elevado tren de vida a costa de esquilmar y endeudar a las personas que maltrataban», afirmó el sargento primero Ramón, jefe del Área de Investigación de la Guardia Civil de Llombai.
El grupo desarticulado seleccionaba a sus víctimas entre personas con discapacidad psíquica o que sufren problemas de adicciones. La mayoría no tiene familia o distanció de ella, e incluso algunas de ellas se encuentran cercanas a la indigencia.
El cabecilla de la organización criminal, un hombre de etnia gitana, solía captar a las víctimas en ambientes marginales y las amenazaba con la pistola o golpeaba para someterlas, y su cónyuge se encargaba de ingresar el dinero en varias cuentas bancarias.
Los datos obtenidos por la Guardia Civil de Llombai durante las investigaciones indican que los delincuentes comenzaron a extorsionar a personas vulnerables en Torrent en el año 2016, por lo que habrían más víctimas que no han denunciado por miedo a represalias.
Tras los registros realizados el pasado 7 de octubre en varias viviendas de Torrent, la Guardia Civil se incautó de documentación de las víctimas y constató numerosos movimientos bancarios y compras realizadas por los delincuentes, pero no pudo intervenir dinero en efectivo.
Según las investigaciones, los tres individuos detenidos compraron varios inmuebles en Valencia, Torrent y Chiva con el dinero que lograron de los préstamos bancarios que obligaron a suscribir a las víctimas. «Adquirían todo tipo de bienes y servicios por cuenta de las personas que extorsionaban, y también alquilaban algunas de las viviendas a terceros para lucrarse», explicó el sargento primero responsable de la investigación.
La Guardia Civil comenzó las investigaciones en febrero de este año tras el desalojo de varias viviendas ocupadas de forma ilegal en un edificio situado en la calle de la Pau en la localidad de Montserrat. Una de las personas desalojadas denunció que una pareja le había robado el dinero de su pensión tras obligarle a firmar documentos, por lo que los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Llombai prestaron auxilio a la víctima y se hicieron cargo de las diligencias para identificar a los miembros del grupo criminal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.