Una banda de ladrones ha desvalijado en las últimas semanas el complejo de turismo rural de la localidad de Gaibiel tras forzar las puertas y ventanas de 63 cabañas de madera y robar grifos, lavabos, mamparas de ducha, focos de luz, tuberías de cobre, sanitarios, encimeras y motores eléctricos de los aparatos de aire acondicionado. Los daños causados por los delincuentes ascienden a más de 200.000 euros, según la denuncia presentada por Dominique Bernard, responsable de Casa Nature y Ocio, la empresa concesionaria de las instalaciones.
Publicidad
«Los ladrones se aprovechan de que la Guardia Civil no tiene suficientes patrullas durante los fines de semana. Solo dispone de un vehículo para vigilar los dieciocho municipios de la comarca», afirma Bernard. «Los vecinos llamaron dos veces al 112 y la primera vez la patrulla llegó una hora después; y en la segunda ocasión, la Guardia Civil nos dijo que no podía llegar esa misma noche y que vendrían al día siguiente», añade el empresario.
Los delincuentes necesitaron muchas horas para desmontar los 63 aparatos de aire acondicionado y extraer las unidades condensadoras y baterías. Cada motor eléctrico tiene hasta siete kilogramos de cobre. También rompieron unos 80 metros de la valla del recinto y arrancaron las puertas de las cabañas para poder sacar el mobiliario.
La banda actuó de noche y de forma muy organizada. Mientras unos vigilaban en el exterior del complejo turístico para avisar de la posible llegada de una patrulla de la Guardia Civil, otros forzaban las puertas de las casas y desmontaban el mobiliario. Los vecinos que llamaron al 112 vieron entre seis y ocho linternas encendidas en el recinto, por lo que todo parece indicar que los robos fueron cometidos por el mismo número de individuos.
El complejo de turismo rural se encuentra en una situación de bloqueo jurídico tras diez años de pleitos. Según la empresa concesionaria, el Ayuntamiento de Gaibiel no promovió los informes obligatorios de seguridad y las cabañas de madera se encuentran en terrenos inundables, por lo el recinto fue cerrarlo en 2007 por motivos de seguridad.
Publicidad
Bernard asegura que el embargo preventivo ha provocado una situación de indefensión, ya que los propios propietarios «tienen prohibido el acceso al recinto y por ello no pueden defender sus bienes, que son sus casas». La mayoría de las cabañas son de particulares y no pertenecen a Casa Nature y Ocio, por lo que el responsable de la empresa considera que el Ayuntamiento de Gaibiel está haciendo «una dejación de su obligación de proteger los bienes embargados».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.