Una banda de ladrones asaltó la factoría de la multinacional láctea Danone en la madrugada del martes en Aldaia y robó 1.800 kilos de cable de cobre tras derribar un tramo de valla metálica con un tractor y romper la arqueta del cableado, una canalización subterránea que aísla la instalación eléctrica en el complejo industrial.
Publicidad
El asalto tuvo lugar sobre la una de la madrugada del martes, cuando el personal de la factoría detectó una anomalía eléctrica, pero no fue descubierto hasta primera hora de la mañana al comenzar su jornada varios trabajadores en la zona de la depuradora.
Tras recibir el aviso del robo, una patrulla de la Guardia Civil de Aldaia se desplazó al complejo industrial y realizó una primera inspección en las instalaciones donde los ladrones habían cortado el cable de cobre tras sacarlo de la arqueta.
Los agentes localizaron en las inmediaciones el tractor que habían utilizado los delincuentes para perpetrar el robo. El vehículo agrícola fue sustraído poco antes de una finca cercana, por lo que todo parece indicar que los ladrones planearon muy bien el asalto.
Aunque la factoría tiene un sistema se seguridad privada con un vigilante en una garita y un circuito cerrado de televisión, los asaltantes rompieron la valla en un tramo distante del área de videovigilancia, motivo por el cual no detectaron el robo hasta varias horas después.
Publicidad
La producción láctea en la factoría no se ha visto afectada por los daños que causaron los ladrones en la instalación eléctrica, ya que se puso en funcionamiento el generador auxiliar que suministra energía a la fábrica en los casos de avería o apagón, según informaron fuentes de la compañía francesa.
La Guardia Civil de Aldaia se ha hecho cargo de las investigaciones para tratar de identificar y detener a los autores del robo. Un grupo organizado de ladrones de cobre podría estar detrás de estos hechos delictivos, ya que eligieron el lugar, planificaron el asalto y actuaron con mucha rapidez.
Publicidad
Danone cuenta en Aldaia con una plantilla de 214 trabajadores divididos en diferentes turnos que trabajan día y noche los siete días de la semana en las 11 líneas de producción. El empleo que sustenta va más allá de esta cifra, ya que en el mismo complejo industrial hay dos instalaciones con las que colabora estrechamente y que se dedican a producir envases y distribuir los productos en los supermercados. Además, la leche llega de ganaderías valencianas que, como máximo, están a un radio de 80 kilómetros y entre las que destaca una de Bétera.
La factoría de Aldaia encabezó el ranking en 2020 de las fábricas de Danone en Europa. La última inversión materializada en la planta valenciana fue el parque solar inaugurado el pasado mes de marzo. Estas nuevas instalaciones reducen el consumo anual de electricidad externa en un 20%, según datos facilitados por la multinacional.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.