Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Miembros de la Peña Ciclista Vara de Quart, concentrados con crespones negros en el polígono industrial, antes de su salida de los sábados. LP
El ciclismo valenciano pedalea con las víctimas del atropello de Montserrat en el recuerdo

El ciclismo valenciano pedalea con las víctimas del atropello de Montserrat en el recuerdo

«No somos una bicicleta. Somos una persona con familia» remarcan los aficionados de la Peña Ciclista Vara de Quart a la que estuvieron vinculados Pedro y Federico

Sábado, 16 de septiembre 2023, 11:15

El ciclismo valenciano está de luto tras la trágica muerte de Pedro y Federico, los dos aficionados al deporte que el martes murieron en Montserrat arrollados por un conductor imprudente. Son varias las peñas que en las habituales salidas de este sábado rinden recuerdo y homenaje a las dos víctimas.

«Es una fecha señalada a en negro en nuestro calendario», ha resumido esta mañana Pedro Jiménez, de la directiva de la Peña Ciclista Vara de Quart y miembro del club en el momento de la salida desde el polígono industrial de Valencia de los deportistas de este grupo para su travesía.

Los aficionados de la peña, a la que estaban vinculados Pedro y Federico, han guardado un minuto de silencio antes de echarse de nuevo a la carretera. Ha sido «en memoria de dos grandes ciclistas y mejores personas que han marcado un antes y un después, muy queridos por todos y que forman historia de la Peña Ciclista Vara de Quart».

«Allá donde estéis, compañeros, siempre os recordaremos», ha remarcado Jiménez. Piden «respeto», «no más muertes», que no acaben más vidas o familias «destrozadas en segundos».

Como resumen, el conductor responsable del trágico atropello «ha roto tres familias, las dos de las víctimas y la suya propia. Que la justicia dicte sentencia y ojalá pueda levantar la cabeza algún día».

En el punto del accidente, la CV-405 entre Torrent y Montserrat, «los alcaldes de la zona y colectivos ciclistas llevan décadas reclamando que se mejore la seguridad vial». Según recuerdan, «la Diputación de Valencia, responsable del tramo, anunció en 2019 un proyecto para hacerlo. ¿A qué estamos esperando exactamente señores diputados? ¿Cuántos accidentes más entre Montserrat y Montroy tienen que ocurrir para que se ejecute el proyecto? ¿Por qué hay tan poco respeto hacia los ciclistas?». Jiménez apunta posibles respuestas: «Porque somos muy débiles y frágiles. Porque suceden los accidentes en las horas en que saben que no hay controles».

La distancia, clave en la seguridad

Y plantea: «¿Cuántos ciclistas más tienen que morir para que los conductores de otros vehículos seamos conscientes de su fragilidad en la carretera? Los ciclistas vamos sin chasis. Es importante que lo recordemos cuando los veamos pedalear por los arcenes en nuestros desplazamientos». Respetar la distancia de seguridad, ahonda, «no es un capricho. A algunos les va la vida en ello».

«Señores políticos», apremian desde la peña, «eviten esta sangría en las carreteras». Y marcan un anhelo: «No queremos tener que recibir ninguna llamada de ningún compañero en la que me traslade el fallecimiento de otro. Y tampoco quiero recibir ningún mensaje que me informe de otra víctima».

En definitiva, «que no se destroce ninguna vida más». Como explica Jiménez, «necesitamos la carretera para entrenar y no somos una bicicleta, somos personas con un padre, una madre y una familia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ciclismo valenciano pedalea con las víctimas del atropello de Montserrat en el recuerdo