Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un guardia civil inspecciona el maletero de un coche en el puerto de Valencia. jesús signes
Confiscan material explosivo a un ex guardia civil detenido por traficar con cocaína desde Valencia

Confiscan material explosivo a un ex guardia civil detenido por traficar con cocaína desde Valencia

La policía desarticula una banda que introducía droga en Mallorca en paquetes postales y dobles fondos de coches embarcados en Valencia

JAVIER MARTÍNEZ

VALENCIA.

Martes, 21 de mayo 2019, 01:07

Una operación antidroga de la Policía Nacional, la Guardia Civil de Alfafar y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) se ha saldado con la detención de siete personas, entre ellas un guardia civil retirado, como presuntos integrantes de una banda que introducía cocaína en Mallorca desde Valencia. El grupo delictivo desmantelado enviaba la droga en paquetes postales o la ocultaba en dobles fondos de vehículos que embarcaba con destino a Palma de Mallorca.

Los agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) y del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alfafar contaron también con la colaboración de la Agencia Tributaria en las investigaciones para desarticular la banda de traficantes. La operación antidroga ha permitido confiscar dos kilos de cocaína, unos 30.000 euros, material explosivo y varias armas, entre ellas una pistola robada hace varios años en un domicilio de Mallorca.

La operación se ha saldado con la detención de siete personas y la incautación de dos kilos de cocaína

El guardia civil retirado estaba destinado en el Servicio Cinológico de la Guardia Civil de Valencia. Según las investigaciones, el agente se encargaba de eludir los controles policiales para transportar la cocaína, presuntamente, desde la península a Mallorca. Los agentes antidroga descubrieron que llevaba un nivel de vida que no correspondía con el sueldo de guardia civil. Tras registrar su vivienda en la localidad de Alfafar y un trastero de su propiedad, los investigadores hallaron material explosivo y la pistola robada. También descubrieron un doble fondo en su vehículo.

Blanqueo de dinero

Las siete personas detenidas están acusadas de los delitos de narcotráfico, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, ya que dos de los individuos arrestados utilizaban empresas para lavar el dinero procedente de la venta de droga, según informaron fuentes jurídicas. La banda contaba con cierta infraestructura en Mallorca e Ibiza para distribuir la cocaína.

Tras un año de arduas investigaciones, los agentes antidroga lograron interceptar un paquete postal con dos kilogramos de cocaína. Era la prueba que necesitaban para desarticular el grupo delictivo. Las detenciones y registros domiciliarios se produjeron el pasado miércoles en Alfafar, Torrent, Massanassa, Palma de Mallorca e Ibiza. Entre las personas arrestadas se encuentra la pareja del guardia civil retirado, aunque esta mujer no ingresó en prisión, según señalaron las mismas fuentes jurídicas.

En la operación también participaron técnicos en desactivación de artefactos explosivos de la Guardia Civil de Valencia, que se trasladaron a Alfafar para hacerse cargo del material intervenido en el domicilio del agente retirado. Tras la incautación del alijo de cocaína y la detención de los presuntos traficantes, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) han impedido que la banda distribuyera miles de dosis de droga en las Islas Baleares.

Los dos kilos de cocaína confiscados están valorados en cerca de 70.000 euros, según la Oficina Central de Estupefacientes, un departamento de coordinación policial que realiza informes sobre la calidad y el valor de la droga incautada por las fuerzas de seguridad del Estado.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para el guardia civil retirado, y se inhibió en favor del juzgado de Mallorca que instruye la causa por narcotráfico. También ingresaron en la cárcel otros tres hombres arrestados en la operación antidroga.

Otra operación de la UDYCO

Hace tres meses, la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional desarticuló otra banda que vendía cocaína, heroína, hachís, ketamina y marihuana en varias viviendas de Valencia y localidades cercanas. La operación se saldó con la detención de 14 presuntos integrantes del grupo delictivo y la incautación de varios kilos de sustancias estupefacientes, un Kalashnikov, dos revólveres, una pistola, un rifle, un uniforme policial, dinero en metálico y efectos utilizados para manipular y distribuir la droga.

El cabecilla de la banda desarticulada salió de prisión en 2018 tras cumplir una condena por trafico de drogas y contactó con varios individuos para vender otra vez sustancias estupefacientes. Los agentes antidroga realizaron una quincena de registros en Valencia, Mislata, Paiporta y Massanassa, entre otras poblaciones. En esta última localidad, los agentes del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) detuvieron al jefe del grupo delictivo y le intervinieron el fusil de asalto AK-47 y varias armas preparadas para disparar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Confiscan material explosivo a un ex guardia civil detenido por traficar con cocaína desde Valencia