![Confiscan media tonelada de cocaína en el puerto de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/24/media/cortadas/droga-puerto-RePrR3ghAFkN9itCIzT2GPI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Confiscan media tonelada de cocaína en el puerto de Valencia
Sucesos ·
La Guardia Civil arresta a cuatro empleados con acceso al recinto por su relación con un alijo valorado en 17 millones de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Sucesos ·
La Guardia Civil arresta a cuatro empleados con acceso al recinto por su relación con un alijo valorado en 17 millones de eurosEl puerto de Valencia continúa en el epicentro de la lucha antidroga en España. Después de las casi cuatro toneladas confiscadas a narcotraficantes durante el estado de alarma, la Guardia Civil ha vuelto a asestar otro severo golpe al tráfico internacional de cocaína con el arresto de cuatro personas y la intervención de 490 kilos de esta sustancia que los delincuentes enviaron a nuestro país con el método del 'gancho perdido'.
En esta ocasión, la operación ha sido desarrollada por miembros de la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal (ODAIFI) de la Guardia Civil de Valencia. Los sospechosos son cuatro trabajadores del recinto portuario de Valencia, de los que tres procedían de una bolsa de trabajo, como confirmaron a este diario fuentes próximas a la investigación.
Los traficantes emplearon el método del 'gancho perdido' para ocultar el alijo. Conocido también como conocido 'rip off', consiste en ocultar la cocaína en un contenedor con mercancía legal en el país de origen, sin el conocimiento del exportador ni del importador para luego retirar la droga en el puerto de destino antes de que el cargamento llegue al final de la ruta. De este modo, los encargados de la recogida suelen desprecintar el contenedor, recuperar la cocaína y recolocar luego los precintos para intentar hacer creer que el tránsito de la mercancía se ha desarrollado con normalidad.
Pero en esta ocasión, las cosas se torcieron para la organización de narcos. Sucedió el lunes. Parte de la droga acabó en el mar y los sospechosos, detenidos por la Benemérita. Amarradores del puerto se encargaron de recuperar los fardos de cocaína con un gancho. Según las primeras estimaciones de la Oficina Central de Estupefacientes, se ha evitado la llegada al mercado negro de droga con un valor de 17 millones de euros. La investigación permanece abierta.
Los grandes narcos sudamericanos pensaban que la vigilancia en España ante la entrada de droga iba a ser menor durante el confinamiento y el estado de alarma. Estimaban que los controles iban a disminuir y eso les abriría la puerta para el envío de grandes alijos.
Pero la realidad y los sistemas de inteligencia antidroga a nivel internacional han chocado con sus planes. Ya han perdido más de cuatro toneladas en operaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil. El estupefaciente confiscado estaba oculto en paquetes de folios, sacos de azúcar, pulpa de piña o, aún más sorprendente, el fuselaje de un helicóptero. En suma, ya hay 15 arrestados españoles, holandeses y de Costa de Marfil.
Las investigaciones se han desarrollado entre abril y los últimos días, gracias a la información transmitida a España por agencias internacionales antidroga. Sugerían un posible incremento en la llegada de contenedores con droga aprovechando el gran auge en los envíos marítimos y el convencimiento entre los narcos de que las urgencias policiales por la pandemia iban a reducir la vigilancia.
Una de las operaciones más fructíferas fue contra una organización que traía la droga escondida en nueces, azúcar y en el armazón del helicóptero. En el fuselaje había mochilas con 250 kilos de droga en un envío procedente de Chile y que recaló en la República Dominicana. Otro de los grupos amenazó a un camionero tras cargarle la droga en su vehículo por un error.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.