J. A. Marrahí / D. Guindo/A. Checa
Martes, 2 de agosto 2022
La detección de posibles casos de pinchazos de drogas de sumisión química a jóvenes en zonas de ocio o festivales ha llevado a la Conselleria de Sanidad a preparar un protocolo específico que pormenorice el procedimiento a seguir en los hospitales con pacientes que indiquen que podrían haber sido víctimas de esta práctica.
Publicidad
En concreto, el departamento está ultimando un nuevo protocolo sanitario para abordar estos casos concretos. Incluirá el aviso a las fuerzas de seguridad, la realización de pruebas toxicológicas y la profilaxis (control de la propagación de una infección o enfermedad) por contacto con material biológico, entre otras medidas.
En el caso de la Comunitat, este tipo de situaciones se atienden ahora en base al protocolo de atención integral, sanitaria y judicial a víctimas de agresiones sexuales, aprobado en 2019. Es un plan de actuación que se tuvo que activar el pasado domingo con una joven atendida en el hospital Marina Baixa de la Vila Joiosa, como avanzó LAS PROVINCIAS. Este caso, según sospecha el personal sanitario, podría tratarse de un abuso por sumisión química, dado que la víctima no recordaba nada de lo sucedido, presentaba marcas rojas y negras en la zona del cuello compatibles con quemaduras de colilla de cigarro y la zona genital amoratada.
Noticia Relacionada
En concreto, el protocolo actual establece que, ante un presunto caso de abusos sexuales, en el primer contacto con la víctima se tratará de obtener información sobre el tipo de agresión que ha sufrido, el tiempo transcurrido y si hay «sospecha de intoxicación o uso de sustancias facilitadoras de asalto o drogas de sumisión química», por lo que se comunicará de forma urgente a medicina forense.
Tras ello, y si el incidente ha tenido lugar en los últimos siete días, se comunica al juzgado de guardia y se solicita asistencia del médico forense. Los profesionales toman las muestras clínicas necesarias y prescriben el tratamiento. Inicialmente va dirigido a la profilaxis de infecciones de transmisión sexual y del embarazo, siempre dentro de las primeras 72 horas tras la presunta agresión y mantenido diariamente durante prácticamente un mes. Sirve también como prevención en casos de posibles pinchazos.
Publicidad
Las sospechas de jóvenes ya han llegado al ámbito sanitario. Una chica fue atendida este fin de semana en el hospital de Dénia por un supuesto pinchazo mientras asistía a un festival de música. En este caso, no fue necesario su ingreso. Sí se activó el protocolo, al igual que ocurrió en los últimos días en el hospital de La Plana de Castellón. Allí dos jóvenes dijeron que habían sido víctimas de esta práctica, lo que también llevó a poner en práctica el procedimiento.
A pesar de estas alertas sanitarias, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha asegurado este martes que las fuerzas de seguridad no tienen constancia de la comisión de delitos de este tipo, «al menos de momento». Según la responsable gubernamental, «ni por parte de la Guardia Civil ni por parte de la Policía Nacional en la Comunitat Valenciana tenemos ningún registro de este delito», ha expuesto Pilar Bernabé. «No tenemos ninguna denuncia», ha expuesto. Ningún caso reciente constatado.
Publicidad
Lo más parecido fueron los avisos por parte de jóvenes a principios de julio que tuvieron esa sensación del pinchazo y así lo comunicaron a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en Dénia y El Campello. En el primer caso, las pruebas médicas efectuadas no hallaron sustancias propias de la sumisión química. En el segundo, la joven se preocupó ante un moratón en una pierna. Al haber pasado ya un periodo muy largo, el análisis no pudo confirmar si le inyectaron alguna sustancia o fue sólo un pinchazo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.