La Unidad Militar de Emergencias (UME) busca a Marta Calvo. EFE

Cronología de la búsqueda de Marta Calvo: 28 días de temor y angustia

Cientos de agentes han buscado casi un mes a la joven | El mensaje enviado por Marta a su madre con la última localización centró la investigación en Manuel y l'Olleria, donde se registraron dos casas

EFE

Valencia

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 14:05

Situada a medio camino entre Xàtiva y Alzira, Manuel -una pequeña localidad de la Ribera Alta- ha visto pasar las hojas del calendario durante el último mes con un sentimiento mezclado de angustia y esperanza en la búsqueda de la joven Marta Calvo, cuya desaparición en este municipio alteró la rutina diaria de sus poco más de 2.400 habitantes.

Publicidad

7 noviembre

Se pierde la pista de la joven

Jueves 7 de noviembre. Ese día, a las 05.55 horas, se pierde la pista de Marta Calvo en el municipio de Manuel, donde había acudido tras quedar con un hombre (el ahora acusado). Como tenía costumbre cuando quedaba con hombres a través de una web de citas, Marta envía a su madre la ubicación del domicilio para que supiera exactamente dónde se encontraba, una medida de seguridad que ambas habían acordado con anterioridad.

9 noviembre

La madre de Marta acude al domicilio del sospechoso

Angustiada porque su hija no responde a las llamadas de teléfono, la madre de Marta, Marisol, decide acudir a la vivienda del acusado, un piso de alquiler en Manuel, al tener la localización remitida por la joven dos días antes. Según el relato de los vecinos, a quienes pregunta si han visto a Marta, la madre llega incluso a hablar con el sospechoso, quien niega conocer a la chica. Es entonces cuando acude a una comisaría para presentar una denuncia.

15 noviembre

La Guardia Civil registra la vivienda de la desaparición

Aunque aún no había trascendido públicamente, la Guardia Civil realiza batidas en el municipio con perros adiestrados y un helicóptero, e incluso registra la vivienda de la calle San Juan Bautista donde reside el principal sospechoso desde el pasado marzo. De forma paralela, se intensifica tanto su búsqueda como la de la Marta.

23 noviembre

Difusión de la foto y la descripción de la mujer

Una asociación de personas desaparecidas difunde la foto y la descripción de Marta para pedir la colaboración ciudadana.

25 noviembre

Agentes especializados en crímenes se unen al operativo

Un grupo de agentes de la Sección de Homicidios, Secuestros y Extorsiones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se desplaza a Valencia para reforzar la investigación. Casi tres semanas después, la preocupación y la tristeza se apoderan de los familiares de la joven, que viven pendientes del teléfono.

Publicidad

27 noviembre

Búsqueda en pozos y cuevas

La búsqueda se intensifica. Se rastrean los montes más cercanos a las casas del pueblo, además de pozos y cuevas, con el apoyo de perros adiestrados del Servicio Cinológico de la Guardia Civil. Agentes de la UCO y del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO) realizan un minuciosa inspección (duró casi 13 horas) en la vivienda de la desaparición, además de registrar una casa abandonada de la misma calle.

28 noviembre

Antecedentes y condena por narcotráfico del sospechoso

El principal sospechoso de la desaparición de Marta Calvo es un delincuente colombiano con antecedentes policiales en Italia por tráfico de drogas, donde fue detenido y condenado en 2008. En España, los antecedentes están relacionados multas y delitos de seguridad vial. En esta jornada se conoce que el coche del detenido -una ranchera- había sido localizado en una nave de El Puig. Un amigo del hombre huido declara que éste le había encargado que se deshiciera del vehículo en un desguace.

Publicidad

28 noviembre

Nuevo registro en una casa en l'Olleria

La Guardia Civil realiza un registro en una vivienda la localidad de l'Olleria, en la comarca de la Vall d'Albaida, donde pudo ocultarse el sospechoso de la desaparición de Marta Calvo tras su huida al sentirse investigado. Además, se reanuda la inspección en la casa donde residía el sospechoso en la calle San Juan Bautista y el dispositivo de búsqueda incluye también el río Albaida.

30 noviembre

Investigado por la muerte de otra mujer en Ruzafa

LAS PROVINCIAS desvela que el principal sospechoso de la desaparición de Marta, Jorge Ignacio P. J., de 37 años de edad, ya fue investigado el pasado abril por la Policía Nacional tras la muerte de una prostituta en Valencia. La policía interrogó al traficante colombiano en abril tras fallecer la chica en extrañas circunstancias en una casa de citas de Ruzafa. Mientras, en Manuel y l'Olleria, prosigue la búsqueda de la joven y se analiza un ordenador intervenido al sospechoso.

Publicidad

1 diciembre

Hallan prendas con posibles manchas de sangre

Los agentes encuentran varias prendas con manchas que podrían corresponder a restos de sangre. Estos hallazgos se logran durante los registros realizados en las dos casas de Manuel y l'Olleria.

2 diciembre

Se incorpora la UME

La UME se incorpora al operativo de búsqueda, que tiene que ser suspendido temporalmente por las intensas lluvias en Manuel. El dispositivo puesto en marcha en esta investigación supera las 150 personas.

4 de diciembre

Prioridad: hallar el cuerpo

El principal sospechoso del caso se entrega voluntariamente en el cuartel de la Guardia Civil en Carcaixent. Los agentes intensifican la búsqueda del cuerpo de Marta tras la confesión de este hombre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad